RUIZ QUIRRÍN
-La 4-T expropiará el agua; será una invitación a dejar de producir alimentos
-No a la clínica de bienestar animal en La Sauceda; existe justificación jurídica
-Nogales será un ayuntamiento que no requerirá crédito para pagar aguinaldos
ES DIFÍCIL entender que ningún partido de oposición a MORENA ni los empresarios organizados del país, se hayan pronunciado e iniciado una campaña de información y concientización de lo que está sucediendo en México con el nuevo régimen de la 4-T, con las características inocultables de un “populismo, socialismo del siglo XXI, humanismo mexicano”, porque todos caen en lo mismo: Es un Comunismo.
Lo anterior se traduce en la concentración del poder en la presidencia de la república y la sujeción de los habitantes de un país a la voluntad del Estado, en donde se pierden las libertades más elementales del hombre y la propiedad privada.
Solo no ve quien no quiere verlo, o bien, está sumido en un sueño del que despertará cuando el régimen lo atrape en sus necesidades más elementales, pero quizá para entonces sea demasiado tarde.
Evidencias de esta concentración de poder (Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación abiertamente al servicio de palacio nacional) y los primeros ejemplos de la limitación de las libertades (Libertad de Expresión, Derecho de Amparo) entre otros, se pueden observar y ahora, en el Congreso de la Unión, se prepara una reforma a la Ley de Aguas Nacionales con el propósito de que los hombres y mujeres del campo se olviden de sus concesiones del vital líquido para riego y alimentación de sus animales.
Se podrá seguir disponiendo de la tierra, pero esta evidente expropiación del agua será una invitación al abandono de los predios, sujetos los propietarios a que el gobierno les permita continuar laborando.
Se acabará el concepto de concesiones como lo conocemos. Hasta este momento, los particulares pueden adquirirlas en la Comisión Nacional del Agua y comprarlas a otros hombres del campo. Incluso, se ha acostumbrado heredar la concesión a la descendencia.
El sentido de la acción populista de esta 4-T es, en primer lugar, controlar un recurso vital para la vida humana, otorgarlo a quien elija (donde seguramente estarán descartados los agricultores tradicionales y “adversarios”) y más allá de eso, cobrar por las autorizaciones.
Es también, una manera de eliminar la propiedad privada en el ramo de la agricultura, porque quienes han producido alimentos por generaciones y por años, perderán el interés de hacerlo sin la disposición de agua ni por el camino oficial, ni con sus pares productores.
¿Qué hacen los partidos de oposición?
Alejandro “Alito” Moreno, presidente del PRI, mentándole la madre al gobierno, dividiendo cada día más a su partido y cuando le es conveniente, apoyando a MORENA.
El Partido Acción Nacional, a través de su dirigente Jorge Romero, gritando a los cuatro vientos la oferta que le hacen a Ricardo Salinas Pliego para que sea su candidato a la presidencia. Saben que el personaje les permitiría tener más asientos en el Senado y en la Cámara de Diputados.
Movimiento Ciudadano, por voz de Jorge Álvarez Máynez, insistiendo en que es mucho mejor ir solos que mal acompañados en las próximas elecciones.
Ninguno de ellos ha sido capaz de motivar a la población a perseguir una nueva agenda, un nuevo proyecto de gobierno. No. Más bien, en los hechos, con su actitud mezquina de solo preocuparse por el poder personal y de grupo, no les importa estar rebasados por la sociedad.
En cuanto a la iniciativa privada, salvo declaraciones aisladas mostrando la preocupación por los nubarrones en el horizonte, sus dirigentes y miembros no han sido capaces de llevar a cabo una acción que enfrente los propósitos de un régimen que los lleva a una dictadura más radical.
Son temerosos de perder lo ganado y convertirse en un blanco de la Secretaría de Hacienda que estaría presta a auditar a todo aquel crítico del gobierno.
Más bien, los dirigentes de la IP se observan más felices siendo recibidos en palacio nacional, beneficiados con contratos y declarar a los periodistas que México va por buen camino. Ahí están los ejemplos de Carlos Slim y Francisco Cervantes, de los empresarios consentidos de la 4-T.
La lucha en este momento, surge de la misma sociedad. Los agricultores y transportistas en todo el país (excepto en Sonora), hartos de promesas del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, han tomado no las calles, sino las carreteras, así como las aduanas fronterizas con Estados Unidos, convencidos desde hace meses que no hay otra forma de presionar para ser escuchados y lograr acciones a su favor.
Y tienen razón. Saben que el campo mexicano ha sido abandonado desde el pasado sexenio de López Obrador y que su exigencia de lograr 7,200 pesos por tonelada de maíz es factible, ante una necesidad oficial de no ceder ante las presiones de los productores agrícolas.
¿Y qué decir de los transportistas?
Hay un registro de setenta asaltos por día en las carreteras de México (los que son denunciados) a lo que habría que sumar las víctimas fatales.
Las movilizaciones han desquiciado no tanto al país, sino a las más altas autoridades, que por voz de la Secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, se han atrevido a acusar públicamente que los partidos de oposición están detrás de los bloqueos carreteros, acompañados de la amenaza de que algunos de los organizadores mantienen abierta carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General de la República.
Advertidos están. El régimen ha comenzado a reprimir. Golpeó a muchachos de la “Generación Z”, se ha lanzado con agresiones físicas a críticos al gobierno y no le temblaría la mano para encarcelar a los voceros a todo aquel que piense distinto a su régimen, a los que ha hecho vulnerables y los convierte en “enemigos o adversarios”.
Razones jurídicas de la negativa a una clínica de bienestar animal en La Sauceda
PUES SÍ, se ordenó la construcción de un espacio especial para convertirlo en una clínica de bienestar y protección animal en La Sauceda, pero alguien alertó a la autoridad de que el consumar dicho proyecto, podría ser violatorio a varias disposiciones legales… Y el no cumplir con la Ley ha sido el origen de persecuciones a servidores públicos… Eso lo sabe perfectamente bien el titular de la CEDES, Carlos Ernesto Zataráin… En un documento expedido por la Dirección General de Gestión y Política Ambiental, dependiente de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES) –en poder de “Primera Plana”- y bajo número de oficio DGGA-2883/25, se establece una modificación de licencia ambiental integral, la número DGGA-LAI-019/24… Está dirigido a la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano y establece, entre otros puntos de los “considerandos”, el número 4, donde se lee: “La instalación de una clínica de bienestar animal (en atención animales domésticos) en el cual se contempla el manejo de residuos biológicos dentro del área natural protegida “Sistema de Presas Abelardo Rodríguez Luján, El Molinito-La Sauceda y las áreas aledañas (Decreto tomo CCXII 05 de septiembre del 2023), específicamente en la zona de amortiguamiento conocida como La Sauceda, la cual podría encontrar una sólida razón jurídica para su instalación o prohibición, basada en la legislación ambiental en materia de áreas protegidas. A continuación, se exponen los principales argumentos: 1.- Incompatibilidad con los objetivos y conservación del área natural protegida (ANP), ya que la Ley de Equilibrio Ecológico y protección del Ambiente del Estado de Sonora, establece que las ANP se crean para la preservación de los ecosistemas, la protección de la biodiversidad, el mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales y la provisión de servicios ambientales. Una estación veterinaria, con el inherente riesgo de generación y manejo inadecuado de residuos biológicos infecciosos, podría comprometer estos objetivos. Por otro lado, el Reglamento de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Sonora en materia de áreas naturales protegidas, establece que es altamente probable que el manejo de residuos peligrosos biológico-infecciosos, no se considere una actividad compatible con la protección y conservación, especialmente en zonas núcleo o de amortiguamiento diseñadas para reducir las presiones externas sobre esa zona”… En cuanto al riesgo de impacto ambiental negativo la Ley de aplicación federal, exige la evaluación del impacto ambiental de obras o actividades que pueden causar desequilibrios ecológicos. Una clínica de bienestar animal representa un riesgo potencial de contaminación del suelo, agua y aire dentro de la ANP y su zona de amortiguamiento. Los residuos biológicos infecciosos contienen agentes patógenos que pueden ser perjudiciales para la salud humana, la fauna silvestre y los ecosistemas protegidos… En el capítulo 4 se indica que el Derecho Ambiental se rige por el Principio de Precaución que establece que, ante la incertidumbre sobre los posibles impactos ambientales negativos de una actividad, se deben adoptar medidas preventivas para evitar o minimizar dichos daños… En el capítulo 5 de esta parte se lee que “las autoridades ambientales del estado de Sonora tienen la obligación legal de garantizar la protección y el manejo adecuado de la ANP. Permitir una actividad que entraña riesgos de contaminación podría considerarse un incumplimiento a esta obligación”… Este estudio y análisis también está basado en la Norma Oficial Mexicana 087-SEMARNAT-SSA1-2002 y entre otras conclusiones, establece que “el destino que se le desea dar al edificio en rehabilitación consistente en la instalación de una clínica de bienestar animal es incongruente en la zona de amortiguamiento conocida como La Sauceda”… Finalmente, “esta autoridad ambiental estatal, con fundamento en los artículos 26, 27, fracción I y 28 de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Sonora, resuelve exceptuar en materia de impacto ambiental las obras de rehabilitación de infraestructura de un edificio ubicado en el inmueble donde se realiza actualmente la actividad denominada “REHABILITACIÓN LA SAUCEDA ETAPA I” por las consideraciones de hecho y de derecho expuestas en los considerandos cuarto y quinto de la presente resolución administrativa y basado en los artículos 46, 47, 48 y 56 de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección del Medio Ambiente del Estado de Sonora en Materia de Áreas Naturales Protegidas, esta Comisión NO AUTORIZA la instalación de una clínica animal y las obras relacionadas con la rehabilitación del edificio en cuestión “deberán adecuarse a obras con un objetivo de uso de acuerdo a lo señalado por la Ley”… Esta resolución está firmada por la maestra Elia Nohemí Gómez Encinas, directora general, con fecha 6 de mayo del año 2025.
La Generación de los 12 de la UniSon (1956-1961)
SALUDÉ a Jesús Manuel Acuña y le pregunté por su padre, el licenciado Francisco Acuña Griego, de los mejores abogados que ha dado Sonora y extraordinario amigo… Me respondió que a sus 89 años de edad se encontraba estable dentro de sus achaques y que continuaba conversando de varios temas… “Está más en casa; va muy poco a su oficina”, precisó Jesús Manuel… Lo celebro y desde este espacio le envío un afectuoso saludo… Por cierto, me encontré con una fotografía de la primera audiencia que concedió como Gobernador de Sonora, Carlos Armando Biébrich Torres, en 1973… Ahí estaban los integrantes de la llamada “Generación de los 12”, como se les conoció a los alumnos egresados en 1961 de la escuela de Derecho de la Universidad de Sonora, a la que pertenecían Biébrich y Acuña Griego… Otros nuevos abogados en aquel entonces, Elsa Banderas, Rubén Díaz Vega, Ramiro Óquita y Meléndrez, Miguel Ángel Cortés Ibarra, Jesús Téllez Villaescusa (papá de Lilly Téllez) y Ramón Miranda Romero, entre otros que se me escapan a la memoria.
LLEGAN buenas noticias de Nogales gracias a la capacidad mostrada por la joven tesorera (34 años de edad) Julia Huerta Rivera, quien no solo ha impuesto orden en las finanzas del Ayuntamiento que preside el alcalde Juan Gim, sino que además está anunciando que no requerirá de crédito alguno para cumplir con el pago de aguinaldos a todo el personal y a tiempo… Buena noticia para un ayuntamiento que se ha distinguido por ciertos escándalos relacionados con la revocación de visas a sus funcionarios más importantes por parte del gobierno de los Estados Unidos.
