Congruencia

r4
r4
8 Min Read

Columna Encuadre

José F. Medina

 Congruencia

Jueves 27 de noviembre de 2025

Junto a la lealtad, la congruencia me parece uno de los valores que debiesen ser  de los más apreciados en la vida personal y política de todo ser humano.

Sin embargo, no siempre la coherencia y armonía entre lo que se piensa, se dice y se hace predomina como una forma de vida, y menos cuando los diferentes intereses económicos, políticos y sociales se entremezclan.

Ya nuestro caudillo revolucionario Álvaro Obregón decía que nadie aguanta un cañonazo de cincuenta mil pesos (corregiría: muy pocos lo aguantan), y más cuando los “cañonazos” (léase dinero o puestos públicos) provienen de un poder político asfixiante y avasallador, que todo lo puede y todo lo corrompe, destruyendo todo a su paso.

Es por eso que desde el punto de vista filosófico y psicológico, la congruencia es vista como una virtud que significa ser auténtico y transparente en nuestras acciones y palabras.

Importantes autores como Carl Rogers, y más atrás Aristóteles y Sócrates, ya enfatizaban sobre la importancia de la integridad y la congruencia en la vida personal y política.

Insisto, dos valores, dos virtudes, que debiesen estar siempre presentes en el imaginario colectivo a la hora de depositar la confianza en la desprestigiada clase política mexicana.

Pues todo este “chorizo” viene a cuento porque ayer, el senador Heriberto Aguilar y Guillermo Díaz, por citar a dos cuadros morenistas conocidos y reconocidos en Sonora, dieron una verdadera cátedra de congruencia personal y partidista, mucho más allá de su probada militancia.

Resulta que hace unos días, se dio a conocer una lista con 21 nombres propuestos por la presidenta Sheinbaum al Senado de la República, para ocupar un asiento vacante en las Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa por un período de diez años.

En dicha lista, apareció de la nada (bueno, se piensa con fundada certeza que impulsado por el senador Adán Augusto López, por cierto, sobre quien pesan bastantes sospechas de estar enredado en asuntos truculentos de la delincuencia organizada) el sonorense Miguel Ernesto Pompa Corella, “El Potrillo” para los amigos, a la sazón, secretario de gobierno de la exgobernadora priísta y hoy embajadora plenipotenciaria en Panamá, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano.

El caso es que este miércoles, en comisiones, el Senado avaló a 20 de las 21 magistraturas propuestas por nuestra Presidenta, ¿y qué cree usted?…exacto, adivinó: la magistratura de Pompa Corella fue aprobada con 64 votos a favor y 34 en contra.

Esto provocó el enorme enojo del senador Heriberto Aguilar, rechazando tal designación “por convicción y responsabilidad con Sonora”, apoyado además en tribuna por la senadora Guadalupe Chavira de la Rosa.

Más acá, en su cuenta de Facebook, Guillermo Díaz, de las huestes probadas del morenismo local, señaló: “como consejero y militante de Morena, manifiesto mi absoluto desacuerdo con que se haya propuesto a Miguel Ernesto Pompa Corella cuya trayectoria pública ha estado marcada por prácticas cuestionables y alejadas de los principios de nuestro movimiento. La apertura y la inclusión son valores fundamentales de la 4T, pero no pueden convertirse en puerta de entrada para quienes representan las viejas formas de ejercer el poder. Quien fue formado política y éticamente en la derecha, jamás abrazará los principios de transformación que defendemos. Es momento de sacudir el árbol y defender con claridad los valores que nos dieron origen”.

Uuups. El Memo Díaz desfogó en una sola emisión, todo su malestar acumulado de años en contra de los arribistas –que son muchísimos incrustados en las esferas de gobierno y de partido-, contrarios al proyecto de transformación impulsado por López Obrador.

De darse una verdadera sacudida al árbol, luego no van a encontrar quien cierre las puertas.

En Sonora, por ejemplo, las oficinas gubernamentales están llenas de esos arribistas, ajenos al proyecto de la 4T. Es una realidad, y todo el mundo lo sabe.

Pero bueno, ese es otro tema.

Así que, desde esta leída tribuna, me congratulo por personajes políticos como Heriberto Aguilar y Memo Díaz, por su congruencia, coyuntural, si usted quiere, pero que nos muestra que no todo está perdido, y que se vale disentir y decir NO, cuando las cosas marchan en sentido contrario a los intereses de la mayoría o de los valores de un movimiento.

Se les agradece, porque algunos siguen callando por conveniencia, ocultando su congruencia en el baúl de los recuerdos o en la comodidad de un puesto en el gobierno.

¿Qué estaría pensando la doctora Sheinbaum con la propuesta del “Potrillo”?, ¿O qué favor estaría pagando?

Quién sabe.

 ENCUADRE PUNZANTE

1). Hasta las 7:50 de la mañana de este miércoles, una publicación en Facebook de DKB, alias “Dato Protegido”, llevaba 213 comentarios, cifra exactamente igual al número de menciones de rechazo a su persona, y por ende, a su “labor” legislativa.

En su copy dejó un mensaje sobre el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra Mujeres, un contrasentido, a saber de su anterior errático proceder en contra de la sonorense Karla Estrella por un simple post en X que la incomodó como política.

“No basta un color ni una fecha. La violencia está en lo cotidiano: en el miedo, en el silencio y en las heridas que no se ven. Por todas las mujeres que han sobrevivido, por las que ya no están y por las que hoy necesitan apoyo, seguimos alzando la voz y trabajando para erradicarla”, dice el mencionado copy de la diputada federal por el Partido del Trabajo (PT).

El chiste se cuenta solo.

¿En verdad se creerá sus babosadas?

2). La inusitada y extraña promoción mediática de la subsecretaria de Gobierno, Ana Luisa Chávez, galardonada con la Presea al Poderío Sonorense 2025, en el ámbito jurídico, me lleva a pensar que existe marcado interés por encumbrarla a otra posición, y si es la Fiscalía General de Justicia, pues mucho que mejor. ¿Será que el fiscal Gustavo Salas tiene los días contados?

Parece que los tiburones ya huelen sangre.

3). Me informan de un fuerte desencuentro entre el alcalde de Navojoa originario de Etchojoa, Jorge Elías Retes y su síndica-procuradora Martha Elena Armenta Tejeda, zipizape que terminó en llanto de la funcionaria, frente a múltiples testigos. Luego les cuento.

IN PROXIMUM

 Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina

También en X: @josefe31, @fm_informativo

Correo electrónico: josefe31@gmail.com

FMINFORMATIVO.COM

Share This Article
Leave a comment