Columna De Primera Mano
Francisco Javier Ruiz Quirrín
Aumentan asesinatos de mujeres en Sonora
Miércoles 26 de noviembre de 2025
LOS TRES niveles de gobierno hacen sus esfuerzos –aunque sea solo en el discurso-, en llevar a cabo acciones para fomentar la cultura del respeto, cuidado y conservación de la vida de las mujeres.
Sin embargo, en esta época donde la ausencia de valores y preponderancia de la impunidad -alentada por la misma autoridad obligada a hacer cumplir la Ley-, supera cualquier temor material o espiritual, las víctimas de la violencia ya no se clasifican por sexo ni por edad.
Se dice que hace 40 años, las vendetas de los narcotraficantes tenían un código de honor que incluía jamás tocar a la familia. Hoy eso ha desaparecido.
¿Alguien llevará el registro de las víctimas colaterales en los ataques armados?
La semana pasada asesinaron a una mujer en la colonia Tierra Nueva, en Hermosillo, frente a su hermana y sus hijos.
Meses antes, un desquiciado mató a una mujer y a sus hijas cerca del poblado Miguel Alemán.
En Ciudad Obregón, todos recordamos el asesinato de la empleada de una carnicería, al oponerse al acoso de un adulto mayor, que al verse rechazado fue a su casa y regresó con un arma con la que ultimó a la mujer.
En esa misma ciudad, hace un par de días, localizaron sin vida a una joven de 22 años, con signos de estrangulamiento.
Ayer, en el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia en las Mujeres, la presidenta de la república y las y los gobernadores, se unieron en sus intenciones de llevar a cabo acciones para proteger a la mujer, entre ellas aumentar las penas por acoso sexual y establecer centros de capacitación con perspectiva de género. En Sonora ya existe un Centro de Justicia para las Mujeres.
Sin embargo, no será suficiente ese esfuerzo. Se requiere algo más. La responsabilidad es de todos. Del gobierno, aplicar la Ley sin distingos para inhibir el delito y la impunidad.
De la sociedad, para unir más a las familias, educar en base a valores como la honradez, la honestidad, el amor a la familia, a los hermanos, a los amigos y una formación espiritual que también se ha perdido.
En la sociedad moderna en la que se fomenta la desunión familiar, la educación material en base a estereotipos donde el bueno es de negro y el malo de blanco, donde no existe el temor a Dios y, de paso, la autoridad actúa a favor del delincuente, la descomposición social está a la vista.
Y AYER SE llevó a cabo la marcha de los grupos feministas en la ciudad de México, exigiendo justicia y acciones fuertes al gobierno federal para evitar los asesinatos de mujeres… Es un promedio de diez mujeres al día que mueren de manera violenta… Y como tenía que ser, el gobierno de la ciudad envió a sus granaderos para evitar el avance de los contingentes… Aun así pudieron arribar al zócalo… No hay discusión… La represión por parte del gobierno contra manifestantes “no controlados”, está de regreso.GERARDO Fernández Noroña se ha convertido en uno de los mexicanos más despreciables, cuando está arremetiendo constantemente contra Grecia Quiroz, la viuda de Carlos Manzo y alcaldesa sustituta en Uruapan tras el asesinato de su esposo… La califica de “fascista” y de convertirse en un símbolo de la oposición para competir por la gubernatura de Michoacán en los próximos comicios… Fernández Noroña, un aparente hombre de izquierda que gusta de darse lujos viajando por el mundo y adquiriendo propiedades millonarias en Morelos, no tiene absolutamente nada qué hacer en Michoacán y su agresiva actitud contra la señora Quiroz solo muestra ante la sociedad el poco respeto y contra una mujer, víctima de las circunstancias y en el marco de un discurso de la presidenta Sheinbaum que busca erradicar la violencia contra las féminas
