Suspicacias

r4
r4
7 Min Read

Columna Encuadre

José F. Medina

 Suspicacias

Miércoles 19 de noviembre de 2025

Un polvaredón levantó el pasado viernes la detención del abogado Héctor Contreras Pérez por rumbos de la fronteriza Nogales, donde las manda a tocar y no las paga el alcalde Juan Francisco Gim Nogales.

Un zipizape vehicular en la fila para entrar a Estados Unidos derivó en la intervención de los policías municipales, con el resultado de muchos ya conocido: Contreras Pérez fue a dar con todo y chivas a mazmorras, esposado y seguramente con la humillación a cuestas.

Que si se jalonearon entre detenido y policías, que si el abogado lanzó insultos a la “autoridá”, que si hubo resistencia al arresto, que si… haiga sido como haiga sido, el desencuentro no debió haber terminado como culminó: con un ciudadano tras las rejas y con policías señalados de abuso de autoridad.

Los que conocemos al abogado en cuestión sabemos que no es una “perita en dulce”. Es un profesionista entrón, claridoso, rudo, bueno pa´ la controversia y no exento de señalamientos. En boca de Eduardo Bours: es muy echado pa’ delante.

Por eso no resultó para nada extraño el desenlace. Lo que sí resultó bastante extraño fue la rápida difusión de un video en donde se daba cuenta del asunto… a medias, y de la rápida acción de los agentes policiacos.

Ya con el panorama un tanto despejado, creemos que este bochornoso asunto hubiese quedado solo en una falta administrativa que se castiga con multa y en la mera anécdota, a no ser que se trataba de un conocido abogado crítico acérrimo de la Fiscalía General de Justicia en Sonora, en donde Gustavo Rómulo Salas Chávez cobra como fiscal.

Y ahí la suspicacia entró en juego.

Tras la detención, más de dos levantaron la ceja, entre ellos el colega, amigo y pariente Luis Alberto Medina, propietario de Proyecto Puente, medio en el cual Contreras Pérez es colaborador.

Ayer en la mañana, en una editorial del hecho consignado, Medina se lanzó con todo en contra del Ministerio Público que litigó el caso, preguntando por órdenes de quién se había actuado de esa manera contra el abogado.

“¿Dirigida esta provocación para terminar en esto (la detención)?”, “¿De parte de quién ordenaron para que se quedara en la cárcel un día?”

Interrogantes válidas y seguramente sin respuesta.

Pero, bueno, más allá de lo que pasó con Contreras Pérez, quien sabe defenderse y muy bien, por cierto, lo verdaderamente preocupante es que esto mismo suceda con el ciudadano común y corriente, el de a pie, el que no tiene manera de defenderse, el que vive lejos de los reflectores de los medios, el que está a merced del imperio de la ley, sí, pero de la “ley del más fuerte”, de aquel que en un acto reflejo de autodefensa ante una injusticia, es esposado, tirado en una patrulla, mancillado, humillado y encarcelado,

Eso es lo que realmente preocupa, porque sucede más frecuentemente de lo que usted y yo pensamos. Policías más punitivos que preventivos, y ministerios públicos más proclives a la vendetta política que a una verdadera procuración de justicia.

No sé bien a bien si este es el caso, pero tiene cierto tufillo a…

 ENCUADRE ANIMALERO

Los que me conocen, saben que siempre apelo a la Tercera Ley de Newton para explicar, como en la física, lo que sucede en la política.

Lo advertía en su momento: el despido de Carolina Araiza como titular de la Dirección de Protección y Bienestar Animal provocaría una reacción en cadena de la comunidad animalera que siempre la ha respaldado.

Y los efectos ya se empiezan a notar. El próximo sábado 22 de noviembre, a las 10 de la mañana, realizarán la clausura simbólica de La Sauceda, en una manifestación, dicen que pacífica, para demandar la puesta en marcha de la Clínica de Bienestar Animal, ahí construida y ya terminada.

El despido de Caro Araiza está provocando el resurgimiento de manifestaciones de protesta de la unida y belicosa comunidad protectora de animales.

A toda acción, pues, corresponde una reacción igual pero en sentido contrario.

En la ecuación, a estas alturas, la autoridad quizá se estará preguntando qué hubiese sido mejor.

Como dirían en mi pueblo: son alacrancitos que traerá permanentemente en la espalda, dicho esto con todo respeto y en reconocimiento a sus persistentes demandas a favor de…

 ENCUADRE DE EXIGENCIA

Los integrantes de los Comités Ciudadanos de Seguridad Pública mostraron ayer su indignación ante el asesinato del oficial Rafael Vázquez Flores, elemento de la Jefatura de Policía y Tránsito Municipal de Hermosillo, exigiendo a las autoridades el pronto esclarecimiento de los hechos registrados este lunes en la colonia Adolfo López Mateos, y buscando un castigo ejemplar para los responsables.

De acuerdo a la organización Causa en Común, del 2018 a la fecha han sido asesinados 120 policías en Sonora, siendo el 2019 el año con el número más alto, con 23.

Hermosillo en la mira ante el incremento de homicidios dolosos.

¿Pelea por la plaza?

 ENCUADRE PUNZANTE

Mientras el PRI, PAN y el MC traen una guerra de guerrillas de todos contra todos rumbo al electoral del 2027, el Partido Sonorense cabalga sin broncas, haciendo lo suyo. Este fin de semana fue de cortar rabo y oreja. De la mano de Alí Camacho, el PS realizó asambleas municipales para conformar sus comités directivos en Cananea, Empalme y Bácum, con muy buena asistencia y con gente de mucho compromiso. A la chita callando, sin aspavientos, conformando alianzas y sacando la tarea a favor de la causa toñista, así es como el Sonorense prácticamente termina este año.

IN PROXIMUM

 Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina

También en X: @josefe31, @fm_informativo

Correo electrónico: josefe31@gmail.com

FMINFORMATIVO.COM

Share This Article
Leave a comment