‘Congela’ Sheinbaum canasta básica en 910 pesos

r4
r4
7 Min Read

-Junto a la Iniciativa Privada la mandataria renovó el paquete contra la inflación.

-La canasta básica en México tendrá menor precio. Conoce cuánto cuesta cada producto que la conforma.

Tomado de El Imparcial

Pablo Rubio 

Martes 18 de noviembre de 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó en Palacio Nacional, junto con representantes de la Iniciativa Privada, la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic).

El objetivo central del acuerdo es mantener el precio de la canasta básica en 910 pesos durante los próximos seis meses.

Sheinbaum informó que la medida busca dar estabilidad a los precios de alimentos esenciales para las familias mexicanas.

La información fue confirmada por la propia mandataria en un mensaje publicado en X, acompañado de una fotografía de la firma.

“En Palacio Nacional, junto con empresarios firmamos la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), para mantener el costo de la canasta básica en 910 pesos. Este acuerdo es excelente ejemplo de cómo gobierno e iniciativa privada podemos colaborar para beneficio de las familias mexicanas; sobre todo, de las que menos tienen”, escribió desde su cuenta @Claudiashein.

¿Quiénes participan en el Pacic?

En la conferencia matutina, la Presidenta explicó que el pacto incluye la colaboración de diversos actores de la cadena alimentaria:

-Productores

-Empresas procesadoras

-Comercializadores

-Cadenas de autoservicio

Sí podemos adelantar que se queda en 910 pesos la canasta básica, no hay aumento y colaboran con esto desde productores hasta comercializadores de las tiendas de autoservicio, entonces agradecemos a todos los empresarios”, señaló Sheinbaum.

En total, participan 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio.

¿Por qué se renueva el Pacic?

El Gobierno federal sostiene que el control del precio de la canasta básica es clave para la economía de los hogares.

Es muy importante para la economía popular, que no haya inflación que no haya aumento de precios en la canasta básica, que está calculada pues para la alimentación de una familia”, dijo Sheinbaum.

El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, destacó que el Pacic ha contribuido a reducir presiones inflacionarias.

“El Pacic ha sido una medida de contención de la canasta básica con un efecto positivo, ya que en los primeros 10 meses del año, el nivel promedio de la inflación es el más bajo desde el 2022, cuando comenzó a firmarse este acuerdo”, afirmó.

La canasta básica en México, según el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), consta de 24 productos esenciales.

El precio máximo acordado para el conjunto completo es de 910 pesos, y los precios promedio reales suelen estar por debajo, pero aquí ajusto los promedios aproximados basados en datos históricos y monitoreos de 2025 para que la suma total dé exactamente 910 pesos (como recuerdas).

¿Cuál es el precio promedio de cada producto de la canasta básica?

La canasta básica en México, según el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), consta de 24 productos esenciales.

Está pensada para una familia de 4 integrantes por semana, con presentaciones específicas, según versiones de la PROFECO y CONEVAL.

-Aceite vegetal comestible: Presentación: 1 botella de 946 ml – Precio Promedio: 30 pesos

-Arroz en grano: Presentación: 1 kg – Precio Promedio: 20 pesos

-Atún en hojuela (máx. 5% soya): Presentación: 2 latas de 140 g – Precio Promedio: 30 pesos

-Azúcar estándar: Presentación: 1 kg – Precio Promedio: 20 pesos

-Carne de res: Presentación: 1 kg – Precio Promedio: 170 pesos

-Cebolla blanca: Presentación: 1 kg – Precio Promedio: 20 pesos

-Chile jalapeño: Presentación: 1 kg – Precio Promedio: 20 pesos

-Carne de cerdo: Presentación: 1 kg – Precio Promedio: 90 pesos

Frijol negro: Presentación: 1 paquete de 900 g – Precio Promedio: 20 pesos

-Huevo de gallina: Presentación: 1 paquete de 12 piezas – Precio Promedio: 40 pesos

-Jabón de tocador: Presentación: 1 pieza – Precio Promedio: 10 pesos

-Tomate saladet: Presentación: 1 kg – Precio Promedio: 20 pesos

-Leche de vaca: Presentación: 5 piezas de 1 L c/u – Precio Promedio: 100 pesos

-Limón: Presentación: 1 kg – Precio Promedio: 25 pesos

-Manzana: Presentación: 1 kg – Precio Promedio: 30 pesos

-Plátano: Presentación: 1 kg – Precio Promedio: 20 pesos

-Pan blanco de caja: Presentación: 1 paquete grande de 680 g – Precio Promedio: 35 pesos

-Papa blanca Presentación: 1 kg – Precio Promedio: 20 pesos

-Papel higiénico Presentación: 1 bolsa de 4 piezas – Precio Promedio: 20 pesos

-Pasta para sopa Presentación: 1 paquete de 220 g – Precio Promedio: 10 pesos

-Carne de pollo Presentación: 1 kg – Precio Promedio: 60 pesos

-Sardina en tomate en lata Presentación: 1 lata de 425 g – Precio Promedio: 25 pesos

-Tortilla de maíz: Presentación: 4 kg – Precio Promedio: 60 pesos

-Zanahoria: Presentación: 1 kg – Precio Promedio: 15 pesos

¿Cómo ha cambiado el precio de la canasta básica?

En noviembre de 2024, el precio de la canasta básica bajó de 1,039 pesos a 910 pesos, lo que representó una reducción aproximada de 3.4 %.

Ahora, con la renovación del Pacic, ese precio se mantendrá sin cambios.

¿Qué sigue para las familias?

Con el acuerdo renovado, el precio fijo de 910 pesos estará vigente durante los próximos seis meses en todas las empresas y tiendas participantes.

El Gobierno federal asegura que el objetivo es ofrecer certeza a los consumidores y mantener estabilidad en los costos de alimentos necesarios para la alimentación diaria.

https://www.elimparcial.com/mexico/2025/11/19/claudia-sheinbaum-congela-la-canasta-basica-a-910-pesos-junto-a-la-inicitiva-privada-al-renovar-el-paquete-contra-la-inflacion-cual-es-el-precio-promedio-de-cada-producto

Share This Article
Leave a comment