SAT descontará una parte del aguinaldo (ISR) de todos los trabajadores que reciban más de esta cantidad y la LFT lo respalda

r4
r4
3 Min Read

La Ley Federal del Trabajo establece que toda persona trabajadora formal tiene derecho a recibir al menos 15 días de salario como aguinaldo anual.

Tomado de El Imparcial

Enya M. Contreras 

Jueves 13 de noviembre de 2025

MÉXICO.-El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas por trabajadores formales en México. Además del Reparto de Utilidades que se entrega en mayo, este pago de fin de año es un derecho establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT) y debe entregarse sin excepción.

La Ley Federal del Trabajo establece que toda persona trabajadora formal tiene derecho a recibir al menos 15 días de salario como aguinaldo anual.

Este pago debe entregarse a más tardar el 20 de diciembre de cada año.

¿Cuándo aplica el cobro del ISR sobre el aguinaldo?

El aguinaldo puede estar sujeto al Impuesto Sobre la Renta (ISR), dependiendo del monto que reciba cada trabajador.

El SAT indica que el aguinaldo queda exento de ISR hasta por 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Para 2025, la UMA será de $113.14 pesos.

El monto exento equivale a $3,394.20 pesos.

Esto significa que si su aguinaldo rebasa esa cantidad, solo el excedente pagará impuesto.

Ejemplo práctico de cálculo del ISR en el aguinaldo

Para entender mejor cómo funciona la deducción fiscal, revise este caso:

Aguinaldo recibido: $5,000 pesos

Límite exento: $3,394.20 pesos

Excedente gravado: $1,605.80 pesos

Es decir, los primeros $3,394.20 pesos están libres de impuestos, y únicamente los $1,605.80 restantes deberán declararse y estarán sujetos al ISR que corresponda según su nivel salarial.

¿Qué es el ISR y quiénes están obligados a pagarlo?

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es el tributo aplicado a los ingresos que generan las personas físicas y morales en México. Su finalidad es que individuos y empresas contribuyan al gasto público.

De acuerdo con la Ley del ISR, están obligados a pagarlo:

Personas físicas que residan y trabajen en México, sin importar el origen de sus ingresos.

Empresas que operen dentro del país.

Personas residentes en el extranjero que obtengan ingresos por actividades en México.

El impuesto no aplica a herencias ni donaciones, pero sí a sueldos, honorarios, rentas, actividades comerciales y otros ingresos.

La tarifa varía según el monto generado y el tipo de actividad económica.

Recomendaciones para trabajadores: cómo prepararse antes de recibir el aguinaldo

Para evitar dudas o cobros inesperados en diciembre, considere lo siguiente:

Pregunte en Recursos Humanos cuánto aguinaldo le corresponde y si su pago rebasa el monto exento.

Revise sus recibos de nómina, donde debe aparecer el desglose del ISR retenido.

Planee sus gastos de fin de año, tomando en cuenta que parte del aguinaldo podría tener retenciones fiscales.

https://www.elimparcial.com/dinero/2025/11/13/sat-descontara-una-parte-del-aguinaldo-isr-de-todos-los-trabajadores-que-reciban-mas-de-esta-cantidad-y-la-lft-lo-respalda

Share This Article
Leave a comment