Después de reunirse con Omar García Harfuch, la presidenta municipal aseguró que se reforzó de su seguridad luego del homicidio de su esposo
Tomado de Latinus
Redacción
Jueves 13 de noviembre de 2025
La presidenta municipal de Uruapan, Grecia Quiroz, esposa del exalcalde fallecido Carlos Manzo, aseguró que no quiere que el gobierno los engañe con el despliegue militar en Michoacán si los van a retirar en unos meses; respecto al plan de seguridad anunciado por las autoridades federales.
Momentos antes, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio avances sobre el “Plan Michoacán”, y comentó que el operativo tiene como objetivo disminuir los índices de inseguridad en la entidad.
“Yo les dije que de nada servía que vinieran por unos meses a querer ocultar algo, o apaciguar a la gente, y que después de unos meses se retiren y nos dejen otra vez vulnerables”, dijo Grecia Quiroz.
En una conferencia de prensa, después de una reunión con García Harfuch, la presidenta municipal también reconoció que hay un reforzamiento en su seguridad y que recibió amenazas antes de asumir el cargo.
“Hay personas o personajes que van a querer desestabilizar este gobierno. Y que para mí, ese tipo de amenazas que surgieron en su momento fue para eso, porque lo hicieron justamente un día antes de que yo tomara protesta”, comentó.
“Estoy pensando en mis hijos, en mi integridad, y no me gustaría que se quedaran sin mí por un tema que me están advirtiendo que necesito, yo pedía la autorización de la ciudadanía que permitieran esta parte de que me estuvieran escoltando”, agregó.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se asignaron 21 escoltas del Ejército para garantizar su seguridad”.
“La actual alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, cuenta con siete escoltas en el primer círculo y 14 en el segundo círculo, todos de la Secretaría de la Defensa Nacional”, explicó Sheinbaum.
Las declaraciones de la alcaldesa se presentan a 13 días del homicidio de su esposo Carlos Manzo, asesinado durante un evento público del Día de Muertos el 1 de noviembre de 2025.
Según las investigaciones del Ministerio Público, el homicida vulneró la seguridad perimetral de elementos de la Guardia Nacional, así como de policías municipales cercanos al exalcalde.
De acuerdo con las autoridades de la entidad, en el crimen participaron, por lo menos, dos personas más, por lo que se realizan las investigaciones para detenerlos y obtener información que permita conocer el móvil del homicidio.
Tras el asesinato, el gobierno federal anunció un plan contra la inseguridad, el cual incluye el despliegue de elemento de seguridad, así como otros ejes para garantizar un cambio en el municipio
