Durante la convención de la CIRT este 2025, la presidenta reafirmó que durante su mandato el gobierno no censurará ni limitará la libertad de expresión.
Tomado de Aristegui Noticias
Redacción AN/ SBH
Miércoles 12 de noviembre de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asistió al encuentro 2025 de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), evento en el que apareció Javier Tejado Dondé, ejecutivo de Televisa señalado por la investigación #TelevisaLeaks de encabezar el Palomar, un equipo encubierto dedicado a fabricar información y campañas de desprestigio desde las instalaciones de la empresa.
El ejecutivo de Televisa fue colocado junto a la Presidenta, que no abordó el asunto este miércoles ni cuando fue cuestionada sobre el tema en su conferencia de prensa. “Ya aclaró”, fue lo único que alcanzó a responder Sheinbaum Pardo varias veces el 19 de mayo, refiriéndose a una carta publicada por Arturo Zaldívar, quien se convirtió en unos de los beneficiados por Televisa con su equipo de operaciones encubiertas.
En su discurso de este miércoles, Sheinbaum habló sobre libertades y democracia, pero no se refirió a la investigación que documentó el trabajo de Televisa para fabricar información y viralizarla en redes sociales y presentarla en medios tradicionales. El encargado de tal operación estaba sentado a su lado.
“Estamos totalmente abiertos a escucharnos, escucharles, siempre con la idea de construir juntos la libertad, la democracia, el derecho a la información”.
Reafirmó que durante su mandato el gobierno no censurará ni limitará la libertad de expresión, “por el contrario, la defendemos porque entendemos que sin libertad no hay democracia y sin democracia, no hay justicia”.
Javier Tejado Dondé, desde el Palomar de Televisa, instrumentó campañas pagadas para afectar a personajes de la vida pública, desde competidores de la televisora hasta actores políticos y empresariales, además de periodistas como Carmen Aristegui.
La respuesta de Televisa a los reportajes de la serie #TelevisaLeaks, que se presenta como la mayor productora de contenido en el mundo de habla hispana, incluyó una campaña de desprestigio desde programas de radio y el intento de aparecer de forma furtiva en la pantalla de Aristegui en vivo.
Nuevamente, ninguno de estos temas se tocaron en el evento que reúne a los principales empresarios de la industria de radio y televisión.
La investigación #TelevisaLeaks fue reconocida esta semana con el segundo lugar en el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación (COLPIN), uno de los principales escaparates del periodismo en todo el continente.
Durante la convención de la CIRT este 2025, la presidenta reafirmó la apertura de su administración a la sociedad en general, y en particular al sector de radio y televisión, a quien le extendió una invitación para reunirse con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que encabeza Pablo Gómez y coordina la Secretaría de Gobernación.
“He puesto a discusión abierta de toda la sociedad, a través de una comisión, lo que pudiera llegar a constituirse en una reforma electoral. Les invito a que tengan una reunión con esta comisión, para que hablemos de los tiempos que tanto les importan a ustedes: los tiempos de los partidos políticos en la época de elección”.
