El ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, dijo que la cooperación de las embajadas con los países productores de droga “genera resultados, pero es insuficiente. Entonces vamos a aumentar 20% los efectivos especializados”
Tomado de La Jornada
Redacción/AFP
Sábado 8 de noviembre de 2025
París. Francia reforzará sus embajadas en América Latina con personal especializado y medios de intervención contra el narcotráfico, afirmó este sábado su ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Noël Barrot, en una entrevista al semanario Journal du dimanche.
La cooperación de las embajadas con los países productores de droga “genera resultados”, dijo el canciller.
“Pero es insuficiente. Entonces vamos a aumentar 20 por ciento los efectivos especializados en las embajadas y triplicar sus medios de intervención”, agregó Barrot sin precisar un calendario.
El ministro también evocó un plan para “crear en 2026 una academia regional de lucha contra la criminalidad organizada, con sede en República Dominicana, que formará cada año a 250 investigadores, magistrados, agentes aduaneros y analistas financieros de las fuerzas de seguridad y justicia de los países aliados”.
El ministro francés está en Colombia para participar en la cuarta cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
Antes estuvo en México durante la visita de Estado del presidente Emmanuel Macron, en la que se firmó un acuerdo de cooperación aduanera contra el narcotráfico.
Con Francia expuesta a un aumento del tráfico y consumo de cocaína, Barrot aseguró en esta entrevista que ponía a su ministerio “en orden de batalla para que asuma plenamente su papel en la lucha contra las drogas”.
México y Francia pactan fortalecer cooperación en seguridad
En su visita oficial a México, la víspera, el presidente Emmanuel Macron subrayó que “la lucha contra los narcotraficantes nos une a todos”, aunque puntualizó que dicha cooperación sólo puede realizarse “entre estados soberanos que se respetan”.
Cuestionado sobre los recientes bombardeos de Estados Unidos contra presuntas embarcaciones vinculadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, fue enfático: “La soberanía de todos los estados debe ser respetada absolutamente”.
(Con información de Arturo Sánchez Jiménez y Alma E. Muñoz)
