Columna Corren Rumores
Hilario Olea
Nueva tragedia en Hermosillo
Miércoles 5 de noviembre de 2025
SE VISTE DE LUTO… De nueva cuenta Hermosillo se viste de luto por una tragedia provocada por el incendio en una tienda de la empresa Waldo’s donde murieron 23 personas y 15 resultaron lesionados. No tiene la magnitud del incendio de la Guardería ABC, donde en el 2009 murieron 49 niños y 106 resultaron lesionados y afectados. Esa tragedia dejó una honda herida que a la fecha no ha podido cicatrizar y se abre y sangra cada 5 de junio. Esa fue una situación que se salió totalmente del control y que tuvo un alto impacto político, al grado de que provocó la derrota del PRI en la elección a gobernador. Las autoridades de ese entonces no pudieron enfrentar la crisis, sobre todo porque no se avocaron al cien por ciento, y por eso el costo les resultó muy alto. Hoy, a pesar de la enorme tragedia, otro ha sido el comportamiento de las autoridades, y eso hay que reconocerlo.
TODOS ATIENDAN… Hay que reconocer que el gobernador Alfonso Durazo respondió a tiempo y en forma adecuada. De acuerdo a la información que ha trascendido ordenó atención al cien por ciento a víctimas y familiares. Se les brindó todo tipo de ayuda no solo de carácter médico, sino atención personal con asistencia psicológica. Y no se dejó esta tarea a funcionarios de tercer nivel como pasó con la Guardería ABC, sino los responsables de esta atención fueron titular del gabinete y las oficinas especializadas. Se sabe que Durazo Montaño ha encabezado las reuniones diarias donde se reportan los acontecimientos y los avances en la atención a las víctimas. Por ello no se ha visto una reacción de rechazo o repudio a las autoridades, sino por el contrario. Hasta el momento hay consuelo y conformidad por las atenciones recibidas.
PIDEN JUSTICIA… Lo que se pide ahora es que se haga justicia y se aplique la ley. Primero encontrar al o los responsables de haber permitido que esta tienda operara sin contar con requisitos de seguridad. Porque en esto hay toda una cadena de responsabilidades. Desde las autoridades que permitían que operara sin certificado de protección civil, hasta una empresa que encontró el modo de sacarle la vuelta a estos requisitos, ya sea con engaños o con sobornos. Uno de los abuelos de las víctimas fue lapidario al exigir justicia, pidiendo en forma contundente: Que pague quien tenga que pagar, aunque nadie me va a devolver la vida de mi hija y mis nietos.
Un error que se debe enmendar a brevedad es el resultado de las investigaciones que se está tardando demasiado. Hay muchas versiones y más que están surgiendo.
UN TRANFORMADOR… Una de las versiones es que el incendio fue provocado por la explosión de un transformador que irresponsablemente estaba en el interior de la tienda. Sin embargo expertos en equipos eléctricos sostienen que no pudo haber provocado un fuego de esa magnitud. Pero esto lo dicen los que son entrevistados y no peritos que hayan investigado la zona de la tragedia. Entre más tiempo tarden, más la gente se confunde y crea sus propias versiones, que en un descuido puede volverse en contra de las autoridades. De hecho ya comienzan a gestarse manifestaciones de protesta como la realizada por estudiantes de la Unison y a la que convocan familiares de las víctimas de la guardería ABC. Esto, si no hay respuestas convincentes puede volverse una bola de nieve que irá creciendo hasta salir de control.
ATENCIÓN COMPLETA… Por lo pronto las medidas de contención han respondido adecuadamente. Y hay que reconocer que en mucho se debe a que el propio gobernador Durazo está al frente del operativo de auxilio y atención. Las víctimas y familiares han sentido seguridad y protección, al ser atendidos, en primer lugar por los titulares de las dependencias. Y en segundo que no les han regateado las ayudas. Por el momento todos trabajan en un bloque unido y eso evita que haya zancadillas por querer buscar lucimientos. Ahora si que primero las víctimas y sus familias. Esto puede evitar que se transforme en una crisis sin contención como lamentablemente pasó con la Guardería ABC.
NO AMARREN NAVAJAS… Otra cosa que hay que evitar, además de las zancadillas, son las confrontaciones entre niveles de gobierno. Mal se verán si comienzan a echarse culpas entre dependencias estatales y municipales con fines políticos. Con eso ninguno quedaría bien porque la gente se daría cuenta que en lugar de auxiliar andan aprovechando para hacer grilla barata. No creemos caigan en ese error, pero pudiera suceder. Aguas.
En fin, así la tragedia por eso recuerden lo que decía el Pedrito de la Chona, arrieros somos, porque no terminamos de estudiar. Sale.
Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.
Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.
Sigan nuestras redes sociales
