Columna De Primera Mano
Francisco Javier Ruiz Quirrín
La tragedia de Waldo’s en Hermosillo… Alguien no hace su chamba
Lunes 3 de noviembre de 2025
TODO accidente donde entra la mano del hombre podría haberse evitado. En el caso de la espantosa fatalidad del incendio en la tienda Waldo´s este sábado, será fácil decir que los encargados serían los responsables de lo sucedido.
No. No es suficiente. Para poder echar a volar una empresa comercial se requiere el cumplimiento de varios requisitos, entre ellos, el VoBo de la Coordinación Estatal de Protección Civil que incluyen todos los protocolos de seguridad para prevenir los riesgos en que podría incurrir el público.
Cualquiera diría que no aprendemos. La tragedia de la Guardería ABC en el año 2009 nos dejó lecciones y hasta la expedición de leyes para evitar una repetición del terrible acontecimiento; pero…
Por lo pronto, podemos hablar de una gran diferencia entre aquel incendio que inició en una bodega de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado y que arropó a la estancia infantil, y esta explosión con la que inició la tragedia del sábado: En ABC prevaleció un interés político sobre la voluntad de hacer justicia; en la tienda Waldo´s, cuando menos, lo que ha trascendido no hay políticos de por medio.
Lo que sí hay es responsabilidad, la misma que deberá deslindar la Fiscalía General de Justicia del Estado. Y en este caso sí deberá hacerse justicia. Hay 23 personas muertas, siete de ellas niñas y niños y doce personas más lesionadas. Es una tragedia que no debió haber ocurrido y que, como señalamos al principio, pudo haberse evitado.
¿Un transformador dentro de la tienda? ¿Cómo? ¿Y las salidas de emergencia? ¿Cuántos negocios trabajarán en Sonora con establecimientos sin salidas de emergencia? ¿Cuántos registros previos de muertes por esa razón? ¿Recuerda el incendio provocado en una cantina de San Luis Río Colorado? Y el rumor… Siempre el rumor… que pudo haber sido provocado el incendio por un “cobro de piso”, señalamiento que fue rápidamente descartado por el titular de la Fiscalía, Gustavo Salas Chávez.
Quizá y porque no hay políticos de por medio, pronto la autoridad responsable nos informará de los resultados técnicos y científicos de sus investigaciones, así como el deslinde de responsabilidades, incluidas las que deberán contemplarse en las obligaciones de los servidores públicos.
Por lo pronto, ha empezado a trascender el cierre de las tiendas Waldo’s, en Sonora, como se vio en la sucursal de San Luis Río Colorado este domingo.
AYER domingo muy temprano, la presidenta de la república Claudia Sheinbaum citó de urgencia a todo su gabinete de seguridad… Evidentemente, fue una reacción al asesinato perpetrado en contra del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, la noche anterior, y en medio de cientos de personas que asistían a una tradicional imposición de velas por sus muertos… Manzo Rodríguez se había distinguido por sus constantes denuncias en contra del crimen organizado en su región y no fueron dos, ni tres, sino muchas las veces en que exigió ayuda a la presidenta de la república para atacar ese cáncer, convencido de que el gobernador de ese Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, no hizo ni haría nada… Manzo elevaba la voz desde que formaba parte de la Cámara de Diputados y como presidente municipal de Uruapan siempre habló franco y directo y con una extraordinaria valentía… Hace apenas un par de semanas, entre muchos de sus mensajes a través de redes sociales, aceptaba una vez más que estaba consciente que su vida corría peligro pero que no quería formar parte de las estadísticas, sino lograr ayuda de los cuerpos de seguridad federales… Dos asesinos pudieran acercarse a él esa noche del sábado y disparar en varias ocasiones… Una pregunta lógica, aquí, sería la siguiente: ¿Por qué la presidenta Sheinbaum, al tener conocimiento de la exigencia de Manzo, hace meses, no citó de manera urgente a su gabinete de seguridad? … Y si lo hizo ahora, ya con los hechos consumados, es lógico pensar que buscaría cómo evitar mayores señalamientos… Y efectivamente… El secretario de la Defensa, “reveló” que Manzo disponía de 14 elementos federales para su seguridad personal, pero que solo llevaban a cabo vigilancia en el perímetro donde se desenvolvía el alcalde, por solicitud de él mismo… ¿Cómo, entonces, dejaron pasar a dos personas armadas, hasta dispararle a Manzo?… Bueno, se informó también que uno de los asesinos fue abatido… Como sea y más allá de todo, Manzo era un severo crítico del gobierno… Ahora ya ha sido eliminado… Hay imágenes también del momento en que el gobernador Ramírez Bedolla, es expulsado de la funeraria donde se despedía al alcalde asesinado…
