El cuerpo de seguridad del mandatario le aconsejó retirarse de la sala funeraria San José, en Uruapan, tras ser abucheado e increpado por los asistentes.
Tomado de Proceso
Dalia Martínez
Domingo 2 de noviembre de 2025
MORELIA, Mich. (apro).- Casi a empujones fue sacado el gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla de la sala funeraria San José, en Uruapan, luego de ser abucheado y obligado a retirarse del funeral del exalcalde de la ciudad de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, quien fue asesinado la noche de este sábado 1 noviembre en la Plaza de Los Mártires, luego de inaugurar el Festival de Las Velas, evento que tradicionalmente daba paso a la celebración de la Noche de Muertos en esta localidad.
El mandatario tuvo que salir apresuradamente tras menos de 5 minutos de presentarse a dar las condolencias a la familia de Carlos Manzo y luego de que la gente que estaba presente le gritó con indignación: “¡fuera, fuera!”, “¡asesino!”, “¡inútil!” “¡justicia, justicia!” entre otros insultos.
El cuerpo de seguridad de Ramírez Bedolla, aconsejó retirarse inmediatamente del lugar y el gobernador no tuvo de otra más que salir a paso apresurado del lugar y custodiado por media docena de sus guardias.
La familia del exalcalde uruapense, no quiso saludar al mandatario y extraoficialmente trascendió que la esposa le pidió al gobernador que se retirará mientras abrazaba a sus dos pequeños hijos.
Tanto en la ciudad de Morelia como en Uruapan, este domingo se ha convocado a marchas pacíficas vestidos de blanco para exigir justicia por el asesinato del joven político de 40 años, que fue abatido a tiros en medio de la celebración de la Noche de Muertos y a la vista de una multitud.
La primera marcha ocurrirá en la ciudad de Morelia, al filo de las 14 horas con un recorrido que irá de la plaza José María Morelos, conocida como “El caballito”, hacia el centro de la ciudad, frente a Palacio de gobierno, mientras que en Uruapan la marcha será encabezada por los familiares del alcalde.
La familia de Carlos Manzo Rodríguez decidió también que el féretro con el cuerpo del ex alcalde sea llevado a la Pérgola Municipal, dónde solía cruzar a diario y a veces dar audiencia pública.
La plaza pública conocida como La Pérgola o plaza de Los Mártires de Uruapan, es el corazón de la ciudad y se encuentra frente a la Casa de la Cultura, que es el recinto dónde Carlos Manzo decidió instalar sus oficinas de despacho.
Empresarios, políticos locales y federales se han manifestado en sus redes sociales condenando y lamentando los hechos, en tanto que la Fiscalía del estado, que encabeza Carlos Torres Piña, ha dado a conocer que una persona que participó directamente en los hechos fue detenida y el autor material quedó abatido en el mismo lugar del crimen.
Minutos después del asesinato de Carlos Manzo el cantante Vícente Jáuregui, ex guitarrista de San Pascualito Rey, subió un video a sus redes sociales dónde narró desde el centro de la ciudad que minutos antes de subir al escenario se desato una balacera que acabo con la viuda del alcalde.
Jáuregui habría sido contratado para ofrecer un concierto en el Festival de Las Velas, en el centro de la ciudad de Uruapan.
El asesinato de Carlos Manzo Rodríguez ocurre a 11 días de que fuera hallado asesinado y con huellas de tortura el presidente de la Asociación de Limoneros del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo Manríquez, un joven de 36 años que días antes de su desaparición y asesinato había convocado a manifestarse en cintra de los grupos delincuenciales que asfixian la producción del limón en Tierra Caliente.
Carlos Manzo Rodríguez había solicitado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al secretario de Seguridad federal Omar García Harfuch y al gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla la presencia de elementos de la guardia nacional, estatal y el ejército para resguardar a la población del ataque violento de las células criminales que operan en este sitio, dónde se produce la mayor cantidad de aguacate del país.
El 30 de septiembre el gobierno federal y estatal habrían enviado más de 300 elementos de seguridad a este municipio, pero 15 días después los mismos elementos se habrían retirado del municipio.
Manzo Rodríguez denunció ante los medios de comunicación el hecho y también lo dijo en sus redes sociales de Facebook, TikTok, e Instagram donde tenía cientos de miles de seguidores de todo el país.
La policía municipal de Uruapan, detuvo a finales del mes de agosto de este año a René Belmonte Aguilar alias el “El Rino” y un cómplice de éste, en un operativo ordinario. El Rino es señalado como jefe de plaza del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) que operaba en el municipio y sus alrededores, incluso en las comunidades indígenas de la Meseta Purépecha.
Luego de esto, el alcalde Carlos Manzo alertó sobre un asedio del cartel hacia la población y hacia su persona y su familia por lo que solicitó a los gobiernos estatal y federal reforzar la seguridad.
Incluso después de la detención de “El Rino” que él mismo reconoció se debió al buen trabajo de su policía municipal y no a un operativo de largo alcance, declaró que en los días posteriores hubo código rojo para la población civil debido a que se detectó la presencia masiva de camionetas con hombres armados que presuntamente llegaron al municipio para cobrar venganza.
Desde el primer día que tomó posesión de su cargo el 01 de septiembre del 2024, Carlos Manzo Rodríguez advirtió que su vida corría peligro y que él y su familia estaban amenazados de muerte.
