Columna La Tijera
Sergio Valle Staff
¿Y ahora?
Lunes 27 de octubre de 2025
¿Qué pasó entre MORENA y el PT Sonora?
¿Acaso hay un distanciamiento?
O será, quizá, todo lo contrario y el diputado federal Ramón Flores está sirviendo de mensajero para que instancias federales dejen de hacerse las desentendidas frente al necesario avance del Plan Sonora de Energías Sostenibles.
Y todo viene a cuento tras la intervención en tribuna del legislador federal y aspirante a la alcaldía de Guaymas.
Ayer tomó la palabra durante la comparecencia en la Cámara de Diputados de la directora de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja para sostener frente a los asistentes que el plan insignia del sexenio está detenido, sin recursos que le permitan avanzar y todo eso en perjuicio de habitantes de la sierra de Sonora a quienes se les prometieron beneficios producto de ese plan que, a decir del diputado Flores, no avanza.
En todo caso y asumiendo que quería hacerle un favor al doctor Durazo, que nosotros sepamos el gobernador no ha necesitado bules para nadar y menos cuando se trata de tocar cualquier puerta en el gobierno federal.
Y es que tampoco podemos ignorar que esta es la época de “subir canastas” y esa es la fama que se cargan los actuales directivos petistas, de presionar en palacio tanto como puedan para obtener cosas.
Por ejemplo una candidatura… o menos, como cinco.
RESPETUOSA SUGERENCIA
Vaya episodio el que protagonizó el pasado fin de semana el alcalde de Cajeme y aspirante a la gubernatura del estado, Javier Lamarque Cano
Durante una brevísima declaración de apenas 30 segundos ante reporteros cometió varios errores, desde no saber en qué municipio se encontraba hasta los nombres tanto del alcalde de San Luis Río Colorado como el delegado en Sonora de la Secretaría de Gobernación.
Se aventó una de esas como las que hacía el Chavo del 8 cuando se ponía a vender aguas frescas en la vecindad, el agua de limón parecía de piña pero sabía a jamaica.
El bullying llegó más rápido que inmediatamente y el video circuló profusamente por cuanto grupo de whatsApp usted se imagine. No era para menos.
Algunos rieron llamándolo el Peña Nieto de Sonora.
Nomás no se les olvide que Peña Nieto ganó…y sigue ganando de hecho.
Así que les recomendamos mejor buscar otro ejemplo.
¿EMPAREJAN CARTONES?
Por cierto, ya que andamos por ese rumbo es interesante comentar el ejercicio que se inventaron en MORENA Sonora para placear y poner frente al “aplausómetro” a los dos claros aspirantes a la gubernatura, el ya mencionado Lamarque y la senadora Lorenia Valles Sampedro.
Empezaron en San Luis Río Colorado, allá donde Lamarque se hizo bolas con los nombres.
Y todo indica que seguirán por todo el estado porque no se pueden dormir ni confiarse porque su más claro adversario que es el alcalde de Hermosillo Antonio Astiazarán, sigue trotando por todos lados y en cualquier momento dejará de hacerlo para empezar a correr.
Quizá también se trate de emparejar los cartones, porque la legisladora le lleva ventaja a Lamarque en eso de recorrer el estado al que varias vueltas le ha dado, primero como candidata y ahora en su calidad de representante de Sonora en la Cámara Alta.
El cajemense en cambio lo hizo hace mucho, cuando fue candidato a gobernador en 2015 y hasta donde recordamos no tuvo los recursos para recorrer toda la entidad.
CON CALMA
Los tontos y los acomedidos siempre quedan mal.
Así que mejor esperemos a que se disipe la bola de humo creada alrededor de la ruidosa salida de Carolina Araiza de la dirección de Bienestar Animal.
Hasta el momento de redactar estas líneas no había versión oficial de nadie, ni del director del CEDES, Carlos Zatarain, exhibido ayer en un video por redes sociales por una de las integrantes del equipo de la hoy ex funcionaria.
Quizá ella quiera dar más detalles… o no.
Quizá en el CEDES quieran explicarlo…o no.
