Columna El Zancudo
Arturo Soto Munguía
De ver dan ganas
Martes 28 de octubre de 2025
La semana pasada intitulé el despacho que cotidianamente elaboro sin más pretensiones que las de contribuir modestamente a reorientar el rumbo de la República, con la hípica frase “Se vinieron los caballos”, buscando ilustrar el vertiginoso adelantamiento de los tiempos electorales y las ansias locas de más de cuatro con pretensiones aún más modestas como puede ser la oportunidad de aparecer en una boleta electoral ¡dentro de dos años!
La columna hacía alusión a los morenistas Lorenia Valles y Javier Lamarque y al ¿panista? Antonio Astiazarán: senadora, alcalde de Cajeme y alcalde de Hermosillo respectivamente, que inopinadamente recorren el estado promoviéndose como comprometidos activistas de las causas sociales y el buen gobierno, dejándose querer por los flashazos, los paneos, los titulares en portadas de cualquier medio deseoso de consignar sus declaraciones, su garbo, su condición física y hasta sus gazapos en el contexto de un proceso electoral que ya nos cayó encima.
Como el ‘placeo’ de ‘ambos tres’ es tan evidente, y tan evidentes son sus expectativas de ser ungidos candidatos a la gubernatura, era de esperarse que otros siguieran su ejemplo y ahí tiene usted que, por ejemplo ya comenzó a cobrar protagonismo el ex alcalde hermosillense Alejandro López Caballero que hasta hace poco mantenía un bajo perfil en actividades de fomento al deporte en las que siempre ha estado involucrado.
Si la semana pasada presumió en redes la habilitación de una cancha de futbol con pasto sintético, ayer sorprendió a varios al dejar a un lado los balones para agarrar una pala y, desinteresadamente desde luego, convocar a los vecinos de Hermosillo a reportar los baches de su colonia mediante una llamada que sería una especie de ‘batiseñal’ para que rápidamente aparezca por allí alguna brigada con el asfalto y las herramientas necesarias para la reparación de vialidades deterioradas. Chamba no les va a faltar.
En el video en el que hace tal anuncio asegura que esto se trata de una iniciativa ciudadana que busca colaborar con el gobierno municipal en la atención de un problema que ciertamente existe y sobre el cual, el Ayuntamiento desarrolla un programa intensivo para atenderlo.
La maliciosa lectora, el avispado lector habrán detectado de inmediato que el repentino amor del señor López Caballero por la pala y el talacho es de una candidez electoral, de una inocuidad política y de una pureza reivindicativa cien por ciento ciudadana tal, que apenas resulta equiparable a los trotes del Toño Astiazarán o los encuentros y foros donde don Javier y doña Lorenia aparecen compartiendo sus experiencias en el servicio público.
No vayan a pensar ustedes que al señor López Caballero -o a cualquiera de los otros tres- lo mueve alguna tempranera aspiración político-electoral, porque corre el riesgo de atinarle.
Tampoco se requiere ser muy ducho en las lides adivinatorias, pues el interfecto ya fue ‘destapado’ como aspirante a la candidatura del PAN a la alcaldía de Hermosillo, y tal ‘destape’ corrió a cargo nada más y nada menos que del inefable ex gobernador Guillermo Padrés Elías, durante un encuentro con sus excolaboradores hace ya un par de meses.
Y aquí es donde la puerca tuerce el rabo, pues ese grupo al que con cierta carga peyorativa se le conoce como ‘padrecistas’ ha recobrado protagonismo de unos meses a la fecha y nadie esconde la intención de hacer valer su peso en la estructura del PAN para designar candidatos a distintos cargos de elección. El primero es López Caballero, pero téngalo usted por seguro que no será el único.
Pero en el caso de Hermosillo el asunto puede tomar un sesgo inesperado, pues se sabe que ese grupo no es precisamente el más cercano a los afectos del alcalde en funciones y, aunque le puede resultar necesario para su estrategia de trabajar un frente amplio con diferentes fuerzas políticas rumbo al 2027, también le puede dar algunos dolores de cabeza.
Harto interesante resultará ver la mano izquierda de El Toño operando lo que parece ser una inusitada presión del grupo político que comanda el PAN, habida cuenta que, según los trascendidos el alcalde ya tiene su terna para buscar la candidatura que también quiere López Caballero.
No se despeguen de las pantallas porque esto va a sacar chispas.
II
Y si de chispas hablamos, este lunes se incendió la pradera por rumbos del Centro Ecológico, donde despacha Carlos Zatarain González, mejor conocido como “El Bebo”, quien se desempeñó antes como subsecretario de Gobierno y también como titular del CECOP.
Este lunes nos despertamos con la noticia de que Carolina Araiza, la directora de Protección y Bienestar Animal, dependiente del CEDES había causado baja, lo cual fue informado a través de su cuenta de Facebook con un mensaje que dejó la víbora chillando.
Existe la leyenda de que cuando alguien entra al servicio público debe entregar junto a los papeles de rigor, una carta de renuncia sin fecha. No tengo elementos para acreditar que eso sea cierto, pero tal vez se trate de una alegoría para ilustrar que los cargos en el gobierno no solo no son eternos, sino que a veces suelen ser interrumpidos mediante el beisbolero proceso de ‘pedirle la bola’ al funcionario o funcionaria cuando sus jefes consideran que ha cumplido su ciclo o que por diferentes razones ya no les es funcional.
Carolina Araiza, activista de muchos años en las lides de protección animal no lo consideró así, sugirió motivos políticos en su salida de la institución y hay quien la señala como la operadora de una escalada de protestas por parte de otras activistas sobre las que tiene ascendencia.
Incluso una de ellas, celular en mano para grabar el episodio, increpó a grito abierto al “Bebo” Zatarain, reclamándole por el despido y obligándolo a refugiarse en la sala de juntas. Hay versiones encontradas sobre las causas de esta baja, incluyendo una que habla de que Carolina Araiza no cumplió las directrices institucionales y por eso debió irse, pero decidió hacerlo agitando las aguas de las agrupaciones animaleras, que hoy han hecho escalar el conflicto.
III
En mejor onda, el que parece empeñado en destacar como el diputado federal sonorense que más veces ha subido a la tribuna de San Lázaro es Ramón Flores, del Partido del Trabajo.
Recientemente se posicionó contra el recorte presupuestal al sector pesquero, algo inusual entre los diputados y diputadas que comparten el proyecto de la 4T, que no son muy proclives a ir en contra de las iniciativas que vienen desde Palacio Nacional.
Ayer, durante la comparecencia de la directora General de la CFE, Emilia Esther Calleja, el oriundo de Arivechi pero con el corazón puesto en Guaymas donde se le ha visto picando piedra con especial ahínco, subió de nuevo a la tribuna para reclamar el incumplimiento, por parte de la paraestatal, de compromisos adquiridos desde la pasada administración federal.
Concretamente se refirió a los apoyos que la CFE comprometió para apuntalar el Plan Sonora de Energía Sostenible en el rubro de los parques solares que alimentarían de fluido eléctrico a 40 pueblos de la región serrana en Sonora, lo que no ha sucedido pese a existir un acuerdo firmado por el entonces presidente López Obrador en ese sentido.
Vamos a ver si la Comisión Federal de Electricidad retoma el tema para resolver una histórica demanda de los pueblos de la sierra.
También me puedes seguir en X: @Chaposoto
Visita www.elzancudo.com.mx
