“Plan Sonora, podría quedar en el abandono”: Ramón Flores (diputado del PT)

r4
r4
6 Min Read

Columna De Primera Mano

Francisco Javier Ruiz Quirrín

“Plan Sonora, podría quedar en el abandono”: Ramón Flores (diputado del PT)

Martes 28 de octubre de 2025

NO SE ANDUVO por las ramas el diputado y representante en Sonora del Partido del Trabajo, Ramón Flores, quien habló de manera franca y directa ante la titular de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja, advirtiendo que no se ha hecho el trabajo necesario para conectar a través de la energía a los pueblos de la sierra del Estado.

Durante la comparecencia de la titular de la CFE ante las comisiones en la Cámara de Diputados, el diputado Flores dijo que a pesar de que se cuenta con una línea de crédito internacional de diez mil millones de pesos, no se ha procedido a apoyar el “Plan Sonora” de energías limpias y, por ello, podría quedar en el abandono.

“Si hablamos de energía tenemos que hablar de Sonora; no es justo que Sonora tenga los recursos, los compromisos internacionales y hasta el financiamiento asegurado y que aun así no se avance en la magnitud que se requiere”, refrendó.

Alzó la voz también por los 40 municipios de la sierra de Sonora: “Proyectos fundamentales han quedado detenidos; lo digo con respeto. Se anunciaron pequeños parques solares para la electrificación y agua, porque en esas comunidades no hay luz y escasea agua. Hoy lo único que tenemos es un informe del Estado que dice que no hay formas de conectarlos; solo exigimos justicia para Sonora y para México”

Flores cuestionó entonces a la directora de la Comisión Federal de Electricidad en tres aspectos: Sobre la reactivación del Plan Sonora y la electromovilidad, ¿cuál es el calendario para reactivar los programas de energía sostenible, considerando que la segunda fase ya cuenta con financiamiento internacional?

Segunda pregunta: “Podemos traer inversiones en electromovilidad y semiconductores gracias a nuestra situación estratégica, ¿qué acciones está tomando la CFE para garantizar el suministro de energía confiable, limpia y suficiente parta estas industrias, sobre todo en el norte y noroeste del país?”

Y, tercera: ¿Cuál es la razón por la que aún no se han concretado los proyectos de infraestructura eléctrica y de gas y cuál es la expectativa que contempla el presupuesto 2026?

Debe tomarse con toda la seriedad que ello implica, la advertencia acerca de que, ante la falta de apoyo del gobierno federal, el sonado “Plan de Energías Limpias Sostenibles” podría quedar en el olvido.

“APRENDÍ que en el servicio público los intereses particulares a veces pesan más que los institucionales; sostener una causa basada en principios puede tener un costo”, escribió Carolina Araiza al dar a conocer en una carta que le habían pedido su renuncia como directora de protección y bienestar animal, dependencia adherida al Consejo Estatal para el Desarrollo Sustentable y Sostenible (CEDES) a cargo de Carlos Ernesto “Bebo” Zataráin… No se sabe a ciencia los motivos por los cuales le “pidieron a bola” a Carolina, pero lo que sí ha trascendido de manera importante, es el disgusto de un grupo de activistas encabezados por Claudia Balcázar, la que se lanzó “a la yugular” del funcionario, llamando a Zataráin “cobarde y corrupto”… Y no pasó mucho tiempo para se anunciara el relevo de Araiza… Se designó interinamente a Dalia Sabrina Ramírez como titular…

“NO ES ninguna precampaña, estoy obligada a recorrer el Estado y seguir impulsando la visión municipalista de MORENA”, comentó la senadora Lorenia Valles Sampedro al colega de San Luis Río Colorado, Alberto Sánchez, hasta donde llegó la legisladora para participar en un foro, al igual que el presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque Cano.

AYER tuve la oportunidad de conversar en TVD PRIMERA PLANA con Judith Armenta Cota, dirigente de “MORENA” en Sonora, quien me asegura que los destacados militantes de su partido con miras al 2027 no están desarrollando campaña alguna y que es innegable la presencia de esos perfiles y su posicionamiento ante las y los ciudadanos…

EL SECRETARIO de Educación y Cultura del Gobierno del Estado, Froylán Gámez Gamboa, acompañó en todo momento a la familia de la pequeñita fallecida por la picadura de un alacrán en el jardín de niños “Ignacia E. de Amante” en Hermosillo… No solo eso… Ha estado atento de brindar el apoyo y las atenciones necesarias en estos casos… Asistió a los funerales e incluso estuvo presente cuando fue sepultada. Bien.

Share This Article
Leave a comment