Columna De Primera Mano
Francisco Javier Ruiz Quirrín
Señora secretaria Del Río, ¿y David Mendoza?
Miércoles 22 de octubre de 2025
LA SECRETARIA Anticorrupción y Buen Gobierno de Sonora, María Dolores del Río, dio muestra ayer ante los periodistas de tres características: Primero, que tiene trabajo; segundo que es capaz de dar resultados y, tercero, que su sensibilidad política sigue estando intacta.
Como pocas veces ha sucedido, esta vez la extitular de la Contraloría estatal salió a dar la cara para informar el seguimiento a las investigaciones que por su cuenta lleva a cabo en el escándalo del desfalco cometido contra las y los sonorenses en el Consejo Estatal para la Concertación de la Obra Pública (CECOP) y que –se dice-, rebasa los sesenta millones de pesos.
Del Río confirmó que reúnen elementos para llevar ante la justicia a tres funcionarios más de la dependencia en mención, presuntamente involucrados en ese robo y abuso de confianza. Como no existe premura, la funcionaria indicó que podría ser el próximo diciembre cuando se tengan algunas conclusiones del caso.
La historia del escándalo es breve y concisa e inició con el descubrimiento de depósitos a cuentas personales del dinero de esa dependencia. En un inicio se dijo que el desfalco llegaría a los 106 millones de pesos. Los directamente involucrados son una pareja: Juan Alán Araujo Ahumada, entonces subdirector de contabilidad y control presupuestal de la dependencia y su esposa, Andrea Fernanda, de la que habrá que añadir que está detenida al confirmarse que fue la receptora de depósitos que le permitieron adquirir una residencia de lujo y pagarse una boda donde la limitante no fue el dinero.
Araujo Ahumada, se dice, está huyendo y la secretaria Del Río nunca dijo si entre los tres servidores públicos presuntamente involucrados se encontraba el esposo de Andrea Fernanda.
Habría que subrayar también el hecho de que la investigación que lleva a cabo la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno es paralela a la que realiza la Fiscalía General de Justicia del Estado, algo muy singular, porque lo usual es que una auditoría detecte irregularidades y corra la atención a la Fiscalía para que ésta proceda.
No es el caso. Queremos pensar que una investigación es de carácter administrativo y otra de carácter penal, lo que haría suponer que la primera señalaría a presuntos responsables, pero también exoneraría a otros.
La pregunta que los observadores del caso se han repetido es la siguiente: ¿David Mendoza, quien era el titular de CECOP al momento del desfalco, desconocía totalmente esos ilícitos?
Y si fuera así, ¿quiere decir que Mendoza es un incapaz a quien sus subalternos le vieron la cara? ¿Y ya compareció ante la autoridad o de plano se le va a proteger?
Este es un caso que podría marcar un antes y un después en el manejo de los actores de la corrupción en el Estado.
Mendoza es un miembro distinguido de MORENA. Si se decide protegerlo a pesar de ser responsable en el escándalo, quiere decir que se estaría aplicando la máxima de Benito Juárez: “A los amigos, justicia y gracia; a los enemigos, la aplicación de la ley”.
SE HA ANUNCIADO el rescate de la escuela primaria “Leona Vicario”, un recuerdo que nos dejó el general Porfirio Díaz en el año 1910, dentro de sus obras en el país construidas para festejar el centenario del inicio de la guerra por la independencia de México… Célebre porque siempre se caracterizó por ser un plantel escolar exclusivo para niñas, aunque no siempre fue así… La verdad habrá que decirlo con todas sus letras… A este histórico inmueble se le abandonó a partir de la pandemia de COVID 19, iniciada en el año 2020…
Dos años después, cuando se ordenó la rehabilitación de las escuelas para el regreso a clases en todo el Estado, a la “Leona Vicario” se le dejó de lado… Surgió el perverso rumor de que la escuela sería vendida a la iniciativa privada, para construir sobre ella un centro comercial que ocuparía toda su manzana más la que le pertenecía, al poniente… No fue así y la basura y falta de mantenimiento formaban un triste espectáculo al paso de los meses y los años… Hasta ahora que se ha anunciado la remodelación del plantel… Buena noticia… Queremos pensar que en su reconstrucción se seguirán los planos originales para no perder su sentido histórico… Se estaría de acuerdo, además, con los anuncios de las remodelaciones de varios edificios por parte del Gobierno del Estado, en un afán de rescatar el centro histórico de Hermosillo por el gobernador Alfonso Durazo… Enhorabuena.