Remata Senado en tres horas reforma a la Ley de Amparo… pasa a Sheinbaum

r4
r4
3 Min Read

La votación final fue de 81 votos a favor, 37 votos en contra y 0 votos en abstención.

Tomado de Aristegui Noticias

Redacción AN/ SBH

Miércoles 15 de octubre de 2025

La mayoría morenista en el Senado de la República aprobó en menos de tres horas los cambios realizados a la reforma a la Ley de Amparo, por lo que concluyó el proceso legislativo y la minuta está lista para su publicación en el Diario Oficial de la Federación por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La minuta fue aprobada por la Cámara de Diputados la madrugada de este miércoles, con diversos cambios en materia de “interés legítimo”, “suspensión” y “etapas procesales”.

También se añadió un artículo transitorio que establece que las etapas concluidas en juicios de amparo se regirán por la ley anterior, pero las actuaciones futuras por el nuevo decreto, generando nuevas críticas por la retroactividad que tendrá la legislación.

La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, presentó el tema en la sesión del pleno del Senado como de “urgente resolución”, al considerar que no se presentaron “cambios sustanciales”, pues “únicamente” se modificaron dos artículos y tres transitorios.

Durante la sesión, Morena y aliados hicieron valer su mayoría para hacer avanzar la minuta sin mayor discusión y sin posibilidad de realizarle cambios a lo votado por la Cámara de Diputados.

La votación final fue de 81 votos a favor, 37 votos en contra y 0 votos en abstención.

 POSTURAS:

JAVIER CORRAL JURADO (MORENA) rechazó que la reforma afecte o viole el principio de retroactividad, pues afirmó que se estableció una redacción que se sostiene en criterios jurisprudenciales.

Afirmó que la minuta contiene modificaciones que contribuyen al interés público, pues el amparo no se debilita, si no se da mayor certidumbre jurídica.

LUIS ALFONSO SILVA ROMO (PVEM) afirma que la reforma tiene una definición clara del interés legítimo, pues había un abuso de esta figura.

VERÓNICA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ (PAN) señaló que el amparo se creó para defender a la persona frente al poder, no para debilitarla. Advierte que en la discusión de esta reforma Morena no escuchó las advertencias de especialistas y de la oposición.

Dijo que este dictamen viola los derechos fundamentales de las personas, condenó que esta reforma dé prioridad a la recaudación por encima del derecho de la persona y que permita la retroactividad.

https://aristeguinoticias.com/1510/mexico/remata-senado-en-tres-horas-reforma-a-la-ley-de-amparo-pasa-a-sheinbaum

Share This Article
Leave a comment