Columna De Primera Mano
Francisco Javier Ruiz Quirrín
Corina Machado, “enemiga” de la presidenta Sheinbaum
Lunes 13 de octubre de 2025
LOS ORGANIZADORES y directivos del Premio Nobel, enviaron un mensaje al mundo con la designación dedicada a la paz mundial de la edición 2025 de ese galardón: Un “no” rotundo a las dictaduras y un reconocimiento a quienes luchan por la democracia en las naciones.
La opositora al “chavismo” en Venezuela, María Corina Machado, recibió la noticia de haber sido elegida como ganadora del Premio Nobel de la Paz, con la emoción de quien se sabe, triunfadora histórica contra los dictadores Hugo Chávez y Nicolás Maduro en su país, Venezuela.
Sabía que el reconocimiento es un contundente mensaje del mundo en contra de una dictadura que mantiene a su pueblo sojuzgado por el Estado, con un individuo maniatado, sin libertad y con el sufrimiento de su pueblo a consecuencia de la hambruna.
Machado se ha convertido en la principal defensora de la democracia en esa nación sudamericana. Quizá haya opositores que luchan por la misma causa en Cuba y en Nicaragua, pero ella representa el triunfo electoral que, aunque contundente, recibió la dura represión de la bota “chavista”.
Y desde luego, su designación como ganadora del Premio Nobel de la Paz, trajo reacciones positivas en la mayor parte de las naciones en el mundo… excepto en México.
No debía extrañarse. El régimen iniciado por Andrés Manuel López Obrador y continuado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha caracterizado por imponer por encima de los grandes intereses de la nación, su ideología, la que incluye mensajes de odio a quienes no piensan como ellos, además de llamarlos sus “enemigos o adversarios”.
En su “mañanera” en palacio nacional, un reportero requirió la opinión de la presidenta respecto a la noticia sobre Corina Machado y su respuesta fue lacónica: “Sin comentarios”.
Enseguida hizo referencia al pretexto utilizado ahora para evitar opinar de quienes no forman parte de su cofradía: “Nosotros respetamos la autodeterminación de los pueblos”. No había terminado cuando le preguntaron sobre la caída de Dina Boluarte, presidenta del Perú, acontecimiento ocurrido unas horas antes:
“Nosotros insistimos en la liberación de Pedro Castillo (amigo de AMLO), quien fue elegido por el pueblo del Perú y que se le aplique un juicio justo”.
Y ante ello ¿dónde quedó la actitud de respetar la autodeterminación de los pueblos?
Evidentemente, hay una incongruencia inocultable, cuando el gobierno mexicano utiliza parte de nuestros impuestos para obsequiar gasolina a la dictadura de Cuba y no poner condiciones a la llegada de un ganado enfermo proveniente de Nicaragua. Ambos regímenes son dictaduras.
Por eso, aunque es mujer y ha entregado su vida por la democracia en Venezuela, Corina Machado no recibirá el reconocimiento de la presidenta de México, porque es “enemiga de la 4-T” al oponerse a la dictadura de Nicolás Maduro.
Aunque el mundo diga lo contrario.
TODO INDICA que una imposición es la única manera de que el gobierno lleve a cabo la construcción de la presa en Puerta del Sol…Y es que la inmensa mayoría de pobladores del Río Sonora no cree en el gobierno y tiene motivos de sobra para así sentirlo… Repetimos, el gobierno primero debió cumplir las promesas que durante once años ofreció a los pobladores, quienes jamás vieron la construcción del hospital en Ures, ni las potabilizadoras para aminorar la contaminación de los pozos… Ahora, nada ni nadie les quitará su convencimiento de que construir presas agua arriba del río, solo destruirá su hábitat.
LO QUE SEA de cada quien, buena la estrategia de prevención impulsada por el gobernador Alfonso Durazo en todo el Estado, para evitar mayores desastres ante la presencia de las torrenciales lluvias producto de las tormentas tropicales “Priscila” y “Raymond”… Todas las dependencias de gobierno con sus equipos se pusieron al servicio de la población, además de los llamados a no hacerle al valiente al intentar cruzar arroyos crecidos por el agua y utilizar los refugios para las personas vulnerables… Inundaciones en Guaymas y Empalme, lo que es recurrente cada vez que se presenta este tipo de fenómenos meteorológicos.
EN HERMOSILLO y por instrucciones del alcalde Antonio Astiazarán, toda la estructura municipal se puso a trabajar, consciente de que arriba de los 60 milímetros de lluvia las calles se vuelven canales y la ciudad se convierte en una Venecia… Autos varados, suspensión del tránsito en varias avenidas, canales como el del Vado del Río y el “bordo” en el norte de la ciudad, repletos de agua… Lo que ha trascendido hasta ahora como buena noticia, es que se puede levantar “bandera blanca”, es decir, sin desgracias personajes que lamentar… Eso sí, las presas en el Estado ya rebasaron el 30 por ciento de su capacidad, lo que es una gran noticia.