Pidió que se respeten los derechos de los habitantes del Río Sonora y se les brinde la oportunidad de expresar su rechazo al proyecto
Tomado de El Sol de Hermosillo
Gil Reyes
Foto: Manuel Velázquez
Miércoles 1 de octubre de 2025
Después de que se diera a conocer la posibilidad de realizarse una consulta popular para conocer el sentir de los habitantes del Río Sonora sobre el proyecto de construcción de tres presas en la región, pobladores expresaron estar de acuerdo, siempre y cuando se lleve a cabo con total transparencia y sin la intromisión de las autoridades.
En entrevista para El Sol de Hermosillo, el activista Ismael Limón Moreno, de la comunidad de Molino de Camou, expuso que el resultado es muy predecible, un “no rotundo a esos proyectos“, manifestó, dado a que casi la totalidad de los habitantes de esa región afirman estar en desacuerdo con que se concrete ese plan.
Indicó que el Gobierno estatal no ha proporcionado la información necesaria para conocer si realmente traería el beneficio que dicen dejará esos embalses, aunado a que la presidenta Claudia Sheinbaum tampoco conoce a fondo el tema, cuestionó.
“Con respecto a lo de la consulta, pues, no es una consulta. Que no sea modo. Pues, está bien, porque nosotros tenemos información. De hecho, se han hecho encuestas ahí formales. Dicen que el 89.3% de la población está en contra de la construcción de las presas“, pronunció.
Manifestación ¡No a las presas!
Habitantes del Río Sonora se han manifestado en contra de dicho proyecto / Foto: Manuel Velázquez | El Sol de Hermosillo
Sobre lo externado por la mandataria nacional de que son apenas 10 personas las que han hecho pública su inconformidad, respondió que es ajeno a la realidad, dado a que en diversas manifestaciones se ha mostrado la participación de cientos o hasta miles de personas que concuerdan con ese movimiento.
“Yo creo que a la presidenta le hace falta información. No tiene la información completa. No está informada de las manifestaciones que se han hecho”, añadió.
Limón Moreno pidió que se respeten los derechos de los habitantes del Río Sonora y se les brinde la oportunidad de expresar su rechazo al proyecto de manera clara y sin presiones.
Así mismo, reiteró que la comunidad seguirá con la lucha para que se cumpla con los estándares legales y democráticos en la consulta, de ahí que estarán a la espera de conocer fechas, locaciones y procedimientos de cómo estará conformado ese ejercicio.