Columna Archivo Confidencial
Armando Vásquez Alegría
La selfie que marcó su fin político
Lunes 29 de septiembre de 2025
EL PRÓXIMO DOMINGO cinco el zócalo volverá a llenarse por quinta ocasión en lo que va del gobierno de Claudia Sheinbaum, quien cita en el contexto del cierre de la gira de su primer informe de gobierno y para celebrar su primer año al frente de la presidencia. El primero cae en miércoles.
El zócalo se llenó, la primera vez el primero de octubre, cuando tomó posesión y hubo esa faramalla llamada posesión y entrega del bastón de mando. Luego el doce de enero de este año cuando celebró sus primeros cien días de gobierno, le siguió el nueve de marzo cuando citó a una asamblea informativa sobre la relación con EU, los aranceles y la soberanía nacional y el 15 de septiembre, el día del grito.
Lo interesante de estos eventos es aquello que ocurrió el domingo nueve con la selfie que tomó desprevenidos a una serie de políticos cuatroteístas cuando pasaba Sheinbaum rumbo al templete que, a 206 días, algunos andan hoy por la calle de la amargura esquina con suplicio.
En el caso de Adán Augusto López Hernández, antes, durante y después, pero principalmente, desde que aprehendieron a Hernán Bermúdez Requena, líder de “La Barredora”, el pasado doce de septiembre para acá, casi todos los días ha sido instigado por la prensa. Incluso ya le molesta tanta atención.
Lo último que circuló en redes es que durante esta semana será nombrado embajador de México en Cuba con lo cual dejaría el poder legislativo, también se menciona que Adán Augusto intentó ser atendido por su hermano Amlo en La Chingada, pero que rechazó su presencia el viernes pasado y ahora se maneja que hoy, Amlo, le pedirá a Sheinbaum que lo proteja con todo y contra todos por lo cual toma más fuerza lo de Cuba. Algo apretó Adán Augusto.
En este sufrimiento para el tabasqueño, los analistas aseguran que Adán Augusto es un zombi político sin vida política y con ello arrastra al abismo a posibles aspirantes a gubernaturas como Andrea Chávez por Chihuahua, entre otros. Hasta se mencionan posibles sustitutos como Ignacio Mier Velazco.
Ricardo Monreal fue otro de los personajes que en su momento prefirió tomarse la selfie y no saludó a Sheinbaum. Su posición actual como dirigente de la bancada morenista en la cámara de diputados es incómoda.
Ya declaró estar cerca del final de su trayectoria en la política activa de cargos. En un foro realizado en julio dijo que es tiempo de jóvenes y que había que prepararse para el “relevo institucional” y dar paso a las nuevas generaciones. “Yo estoy concluyendo mi parte política. Ya tengo muchos años en el ejercicio del servicio público, y estoy en el proceso final de mi vida pública. Pero quiero que ustedes nos releven y entregarles a ustedes la estafeta…”
Monreal reconoció que sus años en la primera línea de cargos públicos se están agotando, pero no ha dicho que su influencia o su activismo político hayan llegado a su fin. Claro, entendió que en política se comete un pecado capital o error y lo demás son consecuencias.
El caso del maldecido senador Manuel Velasco quien le pidió perdón por redes por el error político al no saludarla, es muy suigéneris, toda vez que cuando Sheinbaum tomó posesión como presidenta, ella le besó la mano en agradecimiento alegando a los medios, no sumisión sino reconocimiento. ¿O sería el beso de la muerte?
A tanto ha llegado el roce entre Sheinbaum y Velasco que el senador reforzó una separación de su partido de Morena en la mayoría de las gubernaturas del 2027, principalmente en la de SLP y no hay puentes que valgan para solucionar el conflicto que se cargan.
En el caso de Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena dijo que hubo un “descuido en el protocolo”, pero argumentó que los “opositores” intentaban desviar la atención de la “enorme fuerza y liderazgo” de Sheinbaum que se había manifestado en el Zócalo. Con ella no pasó a mayores, pero la colocó en su exacta dimensión de vil empleada al ordenarle incluir los diez mandamientos de la presidenta, así como reglas nuevas como el rechazo al nepotismo, hasta segunda o tercera generación, entre sus futuros candidatos limitándole su capacidad de negociación política.
A quien Sheinbaum saludó y porque le tocó el hombro fue a Alejandro Esquer Verdugo, el corre, ve y dile de Amlo hasta la fecha. Sin embargo, también le tocó un coletazo. En cuanto a Victoria Rodríguez Ceja, Gobernadora de Banxico del 2012 al 2018, fue la única que no sufrió la ira de la presidenta.
Y es que al que le ha ido como en feria, por ser el principal protagonista de la selfie de la discordia y que le quitó reflectores a la presidenta, Andy López Beltrán, pues ya hasta suena como integrante de la pandilla huachicolera y se menciona que el gobierno de EU va por él y sus dos hermanos. Sheinbaum le ha querido defender en sus mañaneras pero sus palabras y argumentos son cortos y débiles.
No hace mucho, el pasado primero de septiembre, durante la rendición del primer informe de gobierno de la presidenta, robó cámara y atención que se haya enviado hasta la quinta fila a Andy, Adán Augusto, Monreal, Manuel Velasco, Alejandro Esquer y a la misma Luisa María Alcalde. En cambio, Victoria Rodríguez Ceja, así como familiares cercanos, su gabinete y los integrantes de la mesa de seguridad, estuvieron sentados en la primera fila.
El mensaje fue claro, contundente entonces y solo le bastaron poco más de 200 días para que, quienes le desdeñaron el saludo y todo lo que ello conlleva, vivieran actualmente en jaque y algunos incrementaran la posibilidad de sufrir el mate.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorando en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com
Twitter: @Archivoconfiden