Gusano barrenador: ¿Cómo blindar a Sonora?

r4
r4
6 Min Read

Columna De Primera Mano

Francisco Javier Ruiz Quirrín

Gusano barrenador: ¿Cómo blindar a Sonora?

Martes 23 de septiembre de 2025

¿POR QUÉ apareció el primer caso de gusano barrenador del ganado en un estado como Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos?

El origen de la mosca que apareció a 113 kilómetros de Texas se detectó en Veracruz, ante la llegada de cientos de animales procedentes de Sudamérica.

Si el Departamento de Agricultura del gobierno de los Estados Unidos quería un motivo para hacer más ríspida la relación con México, la ha encontrado: Ordenó ayer mismo el cierre de puertos y todo puente fronterizo a la importación de bovinos, caballos y búfalos.

Muy difícil no admitir que las autoridades sanitarias mexicanas son las que han fallado. Primero, lo del contrabando de ganado introducido a Chiapas sin los protocoles sanitarios necesarios para declarar su sanidad y, segundo, la complicidad con los más grandes productores de carne del país, que a través del puerto de Veracruz han introducido indiscriminadamente ganado para ser sacrificado.

La presencia del gusano barrenador del ganado se ha detectado en Chiapas, en Oaxaca y un  brote en Veracruz encendió los focos rojos de la oficina de Brooke Rollins, titular de la USDA, (Departamento de Agricultura de EU) para ordenar por tercera ocasión en siete meses el cierre de la frontera a la importación de ganado mexicano, lo que ha afectado a los rancheros del país con pérdidas que alcanzan los 1,300 millones de dólares.

Sin embargo, los hechos han mostrado que para el gobierno de la presidenta Sheinbaum el problema no es “muy grande” y esperan aún la reapertura de la frontera a la exportación.

Para ganaderos de Chihuahua y Sonora, el gran reto en estos momentos es el blindaje de sus fronteras al posible ingreso de la plaga.

¿Que el gusano barrenador es imparable? Sí, solo si una autoridad competente lo permite por su incapacidad para ejercer un control sanitario.

Exactamente lo que ha ocurrido en México.

SIN DEJAR el tema “Sudamérica”, parece que el presidente populista de Colombia, Gustavo Petro, está muy “sentido” con su amiga y “excompañera guerrillera”, Claudia Sheinbaum, luego de haberse encontrado sin vida y descuartizados a sus paisanos, dos “DJ´s” considerados artistas, de nombre Bayron Sánchez y Jorge Herrera, a quienes se les vio por última vez en Polanco, la exclusiva zona de la ciudad de México… Sus cuerpos fueron localizados en el Estado de México… Fue la misma presidenta de la república quien se encargó de precisar que estos colombianos no habían desaparecido en Sonora, como originalmente había considerado Petro… Ante el terrible hallazgo, muy lamentable, Petro escribió en su cuenta de X: “Asesinaron a nuestra juventud en los Estados Unidos de Mexicanos. Mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista, llamada “guerra contra las drogas”, a la que obligan a la humanidad y a América Latina. Más jóvenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante”… Como mandatario está obligado a la indignación… Pero, en su escrito él mismo victimiza a los jóvenes asesinados, al relacionarlos con el mundo de las drogas… En fin… Se duda que la situación vaya a deteriorar la buena relación entre gobiernos donde sus proyectos políticos son afines y donde Petro eleva sus reclamos a niveles de amistad personal con la presidenta de México.

AYER el presidente municipal de Hermosillo, Antonio “Toño” Astiazarán, colocó la primera piedra que marcó el arranque de la construcción del libramiento norponiente de la capital del Estado, lo que evitará que cientos de miles de vehículos pesados circulen dentro del casco urbano… Como se ha informado, se estará aplicando un modelo público-privado y será instalada una caseta de cuota dirigida principalmente a los propietarios de pesadas unidades provenientes de fuera de Hermosillo… Astarté Corro Ruiz, la coordinadora de infraestructura urbana y ecología de la administración municipal, consideró que la obra colaborará en la disminución considerable de baches en nuestras calles y avenidas… Lo más trascendente de la nota, es el inicio ya de los trabajos, lo que hace a un lado el solo anuncio… Con recursos propios y una inversión de 178 millones de pesos, el Ayuntamiento construirá 3.5 kilómetros de un boulevard que unirá al mencionado libramiento y sin caseta de cobro alguna…. Se está hablando de trabajos al poniente del aeropuerto internacional de Hermosillo, aproximadamente a 4.5 kilómetros de distancia.

Share This Article
Leave a comment