Gobierno de MORENA es de anuncios; pero sin concretar nada: Guadalupe Soto, presidenta del PRI Sonora

r4
r4
2 Min Read

 (Comunicado)

Hermosillo, Sonora, 15 de septiembre de 2025.- Luego del mensaje del cuarto informe de Gobierno de Morena en Sonora, la Presidenta estatal del PRI, Guadalupe Soto Holguín, lo calificó como cuatro años de anuncios, pero sin concretar nada, “ha sido una repetición, como cada año, de lo que se supone que van a hacer, pero solo se queda en papel”, manifestó.

Señaló que cuando el ciudadano va a una clínica u hospital, públicos, no ve reflejado los millones de pesos que han dicho que invirtieron; por el contrario, se encuentran con nosocomios sin medicamento, sin equipo y un personal cansado de la incertidumbre laboral en la que los tiene el gobierno de Morena.

“Los agricultores de Sonora enfrentando una crisis solos, porque el gobierno les dio la espalda. Así mismo dejaron a la deriva a los ganaderos, sin apoyo ante las millonarias pérdidas por la contingencia del gusano barrenador, que el mismo gobierno ocasionó al permitir el paso de ganado de Centroamérica sin aplicar los protocolos debidamente”, expresó Soto Holguín.

Agregó que los anuncios de proyectos magnánimos, solo han ocasionado inconformidad en ciudadanos por las afectaciones, como las casas de Bienestar, de Infonavit, el malecón de San Carlos, o las tres presas que pretenden construir.

Las obras que sí iniciaron, han sido proyectos en total opacidad y están detenidas como lo son la Planta Fotovoltaica, el “Tren Fantasma” o la carretera Guaymas-Chihuahua.

Enfatizó que intentan engañar a los ciudadanos cuando aseguran que la incidencia delictiva ha bajado o que “solo ha subido poquito”, mientras las familias viven con el terror de uno de los suyos sea levantado o sufra extorsión, por decir lo menos.

“A quienes sí han beneficiado es a sus familiares, amigos y compadres, como lo han evidenciado los distintos medios de comunicación en casos como la red de huachicol fiscal, sus excesivos lujos y viajes, eso sí lo han concretizado”, puntualizó Guadalupe Soto.

Share This Article
Leave a comment