Columna De Primera Mano
Francisco Javier Ruiz Quirrín
El discurso violento, trae más violencia
Jueves 11 de septiembre de 2025
EL ASESINATO del activista y animador, Charlie Kirk, en Utah, Estados Unidos, nos hace reflexionar acerca del mundo que vivimos con mensajes populistas que incitan a la división y, en consecuencia, invitan a la violencia.
Un populista como es el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, vive en la casa Blanca vociferando maldiciones contra quienes piensan diferente y atacando constantemente a sus enemigos internos y externos.
El asesinato de Kirk, un conservador, activista en contra del aborto y las políticas de abuso sexual, amigo personal de Donald Trump, es un claro ejemplo de la reacción violenta de quien radicalmente está convencido de que la muerte del adversario es la mejor solución.
En México, el populismo de la “cuarta transformación” impulsada por Andrés Manuel López Obrador y continuada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha tomado por estrategia lanzar ataques estridentes contra sus enemigos.
Y es que el populismo siempre debe tener enemigos. Si no los hay, habrá qué inventarlos. Forma parte de su formación. Y siempre será el culpable de sus fracasos.
Nada más y nada menos, ayer en su “mañanera”, la presidenta Sheinbaum nuevamente fue por el “pasado” y lo puso en su tribuna nacional.
“Tenemos que salvar a PEMEX de la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña”, gritó. En otras palabras, culpó a esos expresidentes de que Petróleos Mexicanos siga siendo un barril sin fondo, como se pudo comprobar en el sexenio 2018-2024.
En otras palabras, la presidenta heredó de su antecesor los mismos enemigos, pero sobre todo Felipe Calderón.
Y como verdugo que es hoy, difícilmente pensará la presidenta que puede convertirse en la res del mañana, sobre todo cuando está plenamente documentado que López Obrador aumentó en un cien por ciento la deuda externa y todavía se despidió de su mandato solicitando 1.7 billones de pesos.
Estos discursos acompañados de culpables, cuentan con la credibilidad de millones de personas.
Nadie de ellos dudaría atentar contra Calderón o Peña Nieto si alguno de ellos se atreve a caminar por la calle.
Porque la violencia, llama a más violencia, en un régimen en el que han desaparecido completamente los llamados a la unidad de las y los mexicanos.
TREMENDO el dato que proporcionó el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, respecto al número de automóviles con registro, es decir no “chuecos”, que circulan en la capital del estado: 650 mil… “Con razón no cabemos” me atreví a decirle en una conversación sostenida en TVD PRIMERA PLANA y para CLICKFM radio… Sin duda alguna, la base para una mejor convivencia humana se basa en la educación y no necesariamente la que se ofrece en las escuelas… No… Habría que empezar desde el hogar… Ayer la organización civil “Hermosillo cómo vamos” rindió un informe sobre el tema donde destaca que somos de las ciudades con mayor número de accidentes, muchos de ellos fatales…Ya hemos escrito sobre el tema y reiteradamente se ha señalado que la responsabilidad recae en todos: Automovilistas, choferes del transporte público, transeúntes, agentes de tránsito, autoridades de la ciudad… Todos… Y es una cuestión de educación, algo que no te enseñan en la escuela… Algo que debe aprenderse desde casa y a edad temprana.
OPTIMISTA, el dirigente estatal de la CTM, Javier Villarreal Gámez, ha comentado que las protestas obreras encabezadas por el diputado Oscar Ortiz, han tenido éxito cuando menos en la decisión de que el gobierno federal a través del INFONAVIT, adecue la construcción de las viviendas en el sur de Hermosillo a las necesidades de quienes esperan contar con un hogar… De ninguna manera es lo ideal, pero cuando menos se ha logrado que en la construcción se contemplen más cajones de estacionamiento sin estar muy alejados, áreas verdes y que se reduzca el número de niveles… En fin.