Pemex apuesta por gas shale, pero no lo llama “fracking” aunque “sea la misma práctica”, advierten activistas

r4
r4
4 Min Read

-Ante advertencia de que EEUU podría dejar a México completamente a oscuras,

-Pemex, en coordinación con el Instituto Mexicano del Petróleo, estudia opciones en yacimientos convencionales, aunque algunos requieren procesos adicionales de descontaminación por su alto contenido de nitrógeno.

-Pemex busca con este modelo reducir el riesgo financiero de la exploración y extracción de gas natural, permitiendo que el sector privado participe en la inversión y en la operación, sin transferir la propiedad de los recursos.

Tomado de El Imparcial

Enya M. Contreras 

Domingo 7 de septiembre de 2025

Reforma informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) avanza en dos frentes clave: la ampliación de la fracturación hidráulica, aunque bajo otro nombre, y la apertura a contratos mixtos con privados para aumentar la producción de gas y reducir la dependencia de Estados Unidos.

En varias regiones de México, como Veracruz y Nuevo León, Pemex ha inyectado agua a presión, químicos y arena para fracturar rocas que contienen gas natural. Esta técnica es conocida en el mundo como fracking, pero la petrolera mexicana la denomina “estimulación de depósitos geológicos complejos”.

No obstante, la empresa asegura que se trata de un método distinto al fracking tradicional.

Lo que conocemos como fracking es muy diferente hoy en día; no vamos a  hacerlo”, dijo su director, Víctor Rodríguez, en agosto.

Mientras tanto, activistas señalan que se trata de la misma práctica con otro nombre.

No lo llaman por su nombre porque saben que no sería bien recibido políticamente”, declaró Alejandra Jiménez, de la Alianza Mexicana Contra el Fracking.

Reservas de shale en México

México cuenta con 545 billones de pies cúbicos de gas shale técnicamente recuperables, lo que lo coloca en el sexto lugar mundial. Además, existen unos 6 mil 300 millones de barriles de petróleo de esquisto.

La mayor parte de estos recursos se encuentra en la Cuenca de Burgos, que conecta con el campo Eagle Ford de Texas. La formación Agua Nueva podría aportar hasta 2 mil 500 millones de pies cúbicos de gas al día, según la consultora Wood Mackenzie.

Pemex calcula que, con estos recursos, puede aumentar la producción de gas en 500 millones de pies cúbicos diarios y sumar 300 mil barriles de petróleo para 2030.

Dependencia de México frente a Estados Unidos

Actualmente, México importa la mayor parte de su gas desde Texas. En mayo, ingresaron por ductos 7 mil 300 millones de pies cúbicos diarios, un nivel récord.

El director de Pemex ha advertido que esta situación expone al país a riesgos externos:

Si Estados Unidos nos cierra la llave, México se queda a oscuras”.

Contratos mixtos: la apuesta con inversionistas

Además, Pemex analiza contratos mixtos como alternativa para atraer capital privado.

Según explicó Rodríguez, el esquema consiste en que las empresas aporten:

-Capital inicial

-Capital incremental

-Gastos de operación

A cambio, recibirían:

-40% de los ingresos después de impuestos y derechos

-Recuperación mínima del 30% de costos

https://www.elimparcial.com/mexico/2025/09/07/ante-advertencia-de-que-eeuu-podria-dejar-a-mexco-completamente-a-oscuras-mexico-apuesta-por-gas-shale-pero-no-lo-llama-fracking-aunque-sea-la-misma-practica-advierten-activistas

Share This Article
Leave a comment