Columna De Primera Mano
Francisco Javier Ruiz Quirrín
Escándalo mayúsculo en la Marina y la gran sonrisa ganadera en Sonora
Lunes 8 de septiembre de 2025
NO SOLO es el resultado de la investigación del “huachicol fiscal” descubierto en enormes proporciones (10 millones de litros) en Tampico Tamaulipas, sino también el escándalo mayúsculo que significa el hecho del asesinato de quien puso la denuncia por actos de corrupción ante el entonces secretario de la Marina, Rafael Ojeda.
El contra-almirante Fernando Rubén Guerrero (exdirector de recaudación de Aduanas) redactó una carta dirigida al titular de la SEMAR denunciando a los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías, sobrinos del secretario Rafael Ojeda, asegurando que estos últimos encabezaban toda una mafia de corrupción con el llamado “huachicol fiscal”.
Guerrero notificó que saldría de vacaciones y que estaría unos días en Manzanillo, lugar donde fue asesinado el 8 de noviembre.
Toda esta información la publicó el diario “Reforma” en su edición de este domingo 7 de septiembre, en tanto el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, defendió al ahora exsecretario de la SEMAR, Rafael Ojeda y el Fiscal Alejandro Gertz Manero, señaló que en su momento, Ojeda sugirió una investigación, sin mencionar a sus sobrinos.
Quizá lo más trascendente de estos hechos, es que por vez primera en la historia, el Estado mexicano actúa contra oficiales de la Secretaría de la Marina Armada de México y ha tocado dentro de esta “cuarta transformación” donde se ha reiterado por las voces más altas que “la corrupción ha desaparecido”.
Ojeda está muy relacionado en Guaymas familiarmente. Incluso, Manuel Roberto y Fernando Farías, sus sobrinos, son originarios de este puerto. Manuel Roberto fue detenido el pasado día 2 de este mes; Fernando está prófugo.
Es probable que esta acción de la justicia del gobierno de la presidenta Sheinbaum, sea el golpe contra la corrupción más contundente del régimen y de muy alto nivel.
HABLANDO de la presidenta de la república, durante su visita a Hermosillo el pasado sábado para reiterar su primer informe de gobierno, trajo consigo el anuncio de que el gobierno federal destinará 831 millones de pesos para desarrollar la engorda y comercialización de carne en cortes, para exportarla a Estados Unidos y a otros países… Esta es una reacción del gobierno mexicano en coordinación con los rancheros del país, ante las tremendas dificultades de exportar ganado en pie por la inevitable presencia del gusano barrenador del ganado, argumento contundente del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos para cerrar su frontera a la importación mexicana… La presidenta nos recordó el listado de obras pendientes por realizar en Sonora en conjunto Federación y Gobierno del Estado, pero el anuncio extraordinario fue precisamente, el relacionado con el apoyo a los rancheros sonorenses, quienes amanecieron este domingo con sonrisa de oreja a oreja.
MUY SIGNIFICATIVO el hecho de que el presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque Cano, haya sido tan asediado por los medios de comunicación, coincidiendo muchos de los reporteros y columnistas, en que ya ha sido “destapado” como el próximo candidato de MORENA a la gubernatura del Estado… Y que fue la propia presidenta de la república quien se encargó de ello.
LAS FELICITACIONES para el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, incluido como uno de los 300 líderes más influyentes de México… Reconocimiento que no extraña, porque no solo se lo merece al estar realizando un trabajo extraordinario, sino que en los reiteraos sondeos e investigaciones de imagen ha resultado ser el mejor presidente de una capital del Estado… Enhorabuena.
CEREMONIA especial conmemorativa del natalicio número 94 del exgobernador Samuel Ocaña García ayer domingo y ahí, en la primaria obrera textil “Coronel J. Cruz Gálvez”, plantel donde cursó parte de sus estudios primarios… Excelentes intervenciones, cargadas de anécdotas, de valores y ejemplos a seguir de un gran mandatario, de parte de Francisca Rubio, quien fuera coordinadora de las Juntas para el Progreso y Bienestar en el sexenio 1979-1985, así como del ingeniero Manuel Puebla Gutiérrez, bujía importante como titular de fomento industrial para traer a Hermosillo la Planta Ford, siguiendo las instrucciones de su jefe, el gobernador… Nutrida asistencia, distinguiéndose la presencia de doña Albita Zaragoza de Ocaña, quien, emocionada, agradeció la presencia de los asistentes… Excelente conducción de Rolando Gutiérrez, también excolaborador del doctor Ocaña, quien además agradeció a varios amigos, su aportación para la realización de este evento que, se espera, se organizará año con año, entre otros, Carlos Orduño, Franco Becerra, Adalberto Villaescusa y Hugo Velásquez… Tocó a la nieta del exgobernador, Paulina Ocaña, ofrecer el agradecimiento a nombre de la familia, destacando el hecho de que, aunque ya no esté entre nosotros, Samuel Ocaña García continúa viviendo a través de las muchas instituciones que creó.