Ricardo Monreal aseguró que no habrá ruptura ni política ni familiar luego de que su hermano menor ‘desafiara’ a Morena en Zacatecas.
Tomado de El Financiero
Redacción
Jueves 4 de septiembre de 2025
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, reaccionó este jueves a la disputa que se destapó entre sus hermanos por la gubernatura de Zacatecas.
Saúl Monreal, hermano menor del diputado, aseguró que buscará contender por la gubernatura de Zacatecas a pesar de que la reforma contra el nepotismo que se aprobó este año.
En un video, que luego borró de sus redes sociales, Saúl Monreal, quien actualmente también es diputado de Morena, acusó que existe un grupo político “al que sería un error permitirle que se adueñe del estado”.
Dicho grupo, que según el hermano de Ricardo Monreal, “manipula, engaña y distorsiona la realidad”, supuestamente manipula a su también hermano David Monreal con el objetivo de afianzar las candidaturas gubernamentales en 2027.
¿Qué dijo Ricardo Monreal sobre la disputa entre sus hermanos?
En conferencia de prensa, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, se refirió a su hermano menor como “un rebelde con causa”.
“Saúl es el más pequeño (…) Es un rebelde sin causa, más bien un rebelde con causa. Él tiene que serenarse, creo yo”, dijo.
Contó que vio el video de su hermano, que luego borró, pero que aclaró que no se postulará si el pueblo no quiere que sea otro Monreal quien gobierno el estado.
“Su carácter es así, pero no es suicida. No es un hombre irracional. Es muy inteligente. Audaz”, dijo y agregó que hablará con Saúl en los próximos días.
Recomendó a su hermano gastar su energía en ir a San Juan de los Lagos para encomendarse a Virgen de San Juan.
Afirmó que está seguro en que Saúl no cometerá suicidio político y apoyará siempre al movimiento y a la presidenta Claudia Sheinbaum. “Veremos qué pasa”, añadió.
¿Habrá ruptura en Zacatecas por aspiraciones de Saúl Monreal?
Ricardo Monreal descartó que haya una ruptura del movimiento en Zacatecas, pues aseguró que sus hermanos son hombres de principios.
“No, no, no va a haber ruptura de ningún tipo. Ni familiar, ni política”, aseveró ante medios de comunicación.
Recordó que son 14 hermanos y que siempre han caminado juntos, por lo que nunca han estado en otro partido distinto al que la familia decide.
“Tampoco creo que haya ruptura en Morena. Está fuerte Morena en Zacatecas. Hay que cuidar mucho el movimiento. Eso es lo que creo”, sentenció.
Las declaraciones de Saúl Monreal ocurrieron luego de que la líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde, visitara Zacatecas como parte de la instalación de comités del partido para las elecciones de 2027.
Alcalde, en Zacatecas, se refirió al caso de Saúl Monreal, y explicó que si bien la ley contra el nepotismo entra hasta 2030, en Morena se tomó la determinación de aplicarla desde 2027, con lo que ‘sepultó’ las intenciones del senador morenista de suceder a su hermano.
¿Qué dice la reforma contra el nepotismo?
La gubernatura de Zacatecas es de las 15 que se renueva en 2027.
En febrero de este año, el Senado aprobó la reforma contra el nepotismo, que aunque inicialmente estaba perfilada para entrar en vigor en 2027, se cambió a 2030.
La reforma prohíbe que familiares directos del funcionario saliente se postulen al mismo cargo. Esto incluye:
– Línea recta (abuelos, padres, hijos, nietos)
– Línea colateral hasta el cuarto grado (hermanos, tíos, primos)- Afinidad hasta el segundo grado (cuñados, suegros, yernos, nueras. La reforma impide que estos familiares se presenten como candidatos hasta tres años después del término del cargo del pariente, evitando así la “herencia política”.