El embajador de EU confía en que la nueva SCJN garantice el estado de derecho y beneficie a los mexicanos

r4
r4
5 Min Read

-El embajador de EU en México, Ronald Johnson, expresó su confianza en que la nueva Suprema Corte de Justicia, elegida por voto popular, garantice el Estado de Derecho, beneficiando a los mexicanos y a la relación bilateral.

-Mientras el embajador estadounidense Ronald Johnson confía en que la nueva SCJN proteja el Estado de Derecho, su antecesor había criticado fuertemente la elección por voto popular de los ministros por considerar que afectaba la certeza jurídica.

Tomado de El Imparcial

Martín Álvarez y Agencia Reforma 

Martes 2 de septiembre de 2025

CIUDAD DE MÉXICO.-Un día después de la histórica toma de posesión de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), elegidos por voto popular por primera vez, el Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, expresó su confianza en que el nuevo órgano garantizará el Estado de Derecho en el país.

A través de una publicación en la red social X (antes Twitter), el diplomático estadounidense compartió un video de la ceremonia de instalación del nuevo tribunal, a la que asistió como invitado. En su mensaje, Johnson escribió: “Confiamos en su éxito para proteger el Estado de Derecho en beneficio de los mexicanos y de nuestra relación”.

Esta declaración de apoyo al nuevo Poder Judicial mexicano se da en un contexto de estrecha colaboración bilateral, evidenciada por la presencia de Johnson en el evento y los saludos que intercambió con altos funcionarios del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Entre ellos, se observó al Canciller Juan Ramón de la Fuente; al Fiscal General, Alejandro Gertz Manero; al Secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla; al Secretario de Economía, Marcelo Ebrard; y a la Consejera Jurídica, Ernestina Godoy. También saludó a los gobernadores de Jalisco, Guanajuato, Durango, Michoacán y Coahuila.

Un cambio de postura notable

La posición del embajador Johnson marca un contraste significativo con la postura crítica mantenida por su antecesor, Ken Salazar. Durante el proceso de reforma judicial, Salazar expresó en reiteradas ocasiones su preocupación por el cambio en el modelo de elección de los ministros, argumentando que podría afectar la certeza jurídica para los inversionistas estadounidenses en México al modificar las reglas del sistema.

La declaración de Johnson, en cambio, parece buscar un tono de colaboración y apoyo constructivo, enfocándose en el resultado esperado (la protección del Estado de Derecho) y su importancia para la relación bilateral, sin hacer referencia a las reservas anteriores.

Sheinbaum: “Un cambio de era” en el Poder Judicial

Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al nuevo Poder Judicial durante su conferencia matutina, expresando su confianza en que sus integrantes “no se corrompan, que no sea el poder o el dinero el que domine, sino la impartición de justicia”.

Sheinbaum calificó la reforma como “un cambio de era, una transformación profunda”, afirmando que no hay otro país en el mundo que haya realizado una transformación similar en su poder judicial. La mandataria confió en que los nuevos ministros “respondan a la gente, no a un interés particular o a un privilegio”.

“Va a ser mucho mejor que el anterior, por el solo hecho de que son elegidos por el pueblo”, aseveró, al tiempo que reconoció que tienen el reto de demostrar que hay impartición de justicia en México. Para Sheinbaum, este cambio representa un buen momento para el país.

Las declaraciones de ambos líderes destacan la importancia crucial del Poder Judicial para la estabilidad política, la economía y la imagen internacional de México.

DESDE LA PERSPECTIVA INTERNACIONAL (EEUU): La confianza del embajador Johnson es un mensaje tranquilizador para los mercados y los inversionistas, indicando que el principal socio comercial de México observa el proceso con expectativa positiva y espera que se mantengan las garantías legales.

DESDE LA PERSPECTIVA DEL GOBIERNO MEXICANO: La Presidenta Sheinbaum enfatiza el carácter histórico y democrático de la reforma, presentándola como una reinvención del sistema de justicia para que sea más cercano al pueblo y menos susceptible a intereses creados.

https://www.elimparcial.com/mexico/2025/09/03/el-embajador-de-eu-confia-en-que-la-nueva-scjn-garantice-el-estado-de-derecho-y-beneficie-a-los-mexicanos

Share This Article
Leave a comment