Columna La Tijera
Sergio Valle Padrés
La Rosa de Guadalumpen
Jueves 28 de agosto de 2025
El circo que pudimos presenciar ayer en el Senado de la República es penoso, pero no es nuevo.
Históricamente, por décadas, en democracias desarrolladas y algunas subdesarrolladas como la nuestra, hemos visto agarrones como el que ayer protagonizaron los senadores Alejandro Moreno Cárdenas y Gerardo Fernández Noroña
Claro, tampoco se trata de festejarlos, simplemente decimos que no es nada que no hayamos visto a los largo de los años, en otras legislaturas y con otra conformación partidista.
En México y en muchas otras partes del mundo.
El detalle es que hoy como nunca en nuestro país están muy caldeados los ánimos y ese bochornoso episodio es utilizado por el oficialismo como cortina de humo para distraernos de temas verdaderamente importantes, porque ese pleito de vecindad no lo es.
Salir luego a solicitar el desafuero de toda la oposición es más que ridículo, un absurdo y una vil continuación del circo iniciado por la incontinencia verbal del propio Alito y su par el señor Fernández Noroña, porque al final en eso son iguales:
Son un par de incontinentes.
Y luego se quejan de La Rosa de Guadalupe.
NUEVO PERÍODO EN EL CONGRESO
Iniciará el lunes un nuevo periodo ordinario de sesiones en el Congreso del Estado, presidido durante este primer año por el diputado del PVEM, Omar del Valle Colosio.
Ahora le toca a MORENA según los acuerdos entre las bancadas, aunque al final sean los mismos por aquello de las alianzas.
Y además toca mujer, así que todo indica que quien estaría llegando a la presidencia el Poder Legislativo para este segundo año es la diputada Vicky Espinoza.
Acá lo relevante al arranque será la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial del Estado de Sonora, los que ganaron en las urnas y las que no, pero por cuestiones de equidad de género ahí estarán.
Dará mucho de qué hablar ese tema, es cuestión de tiempo para que asuman su cargo y vayan demostrando de qué están realmente hechos.
Se integra además el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, un órgano de nueva creación y que será presidido por la abogada Marina Marín, quien ya formaba parte del órgano judicial pero compitió y el lunes también le será tomada la protesta.
Hay incluso temas de orden administrativo que debe resolverse, por ejemplo el de este nuevo tribunal que requerirá de una estructura administrativa, oficinas, personal, equipamiento y desde luego presupuesto para operar.
Ese es un tema que debieron resolver sobre la marcha para lo que resta de este año y que deberán incluir en el presupuesto del 2026.
BIEN AHÍ ADM
Buena esa del gobernador Alfonso Durazo, quien durante una gira por Cananea al salir de un evento encaró a los colectivos que se oponen a la construcción de un sistema de presas como parte del Plan Hídrico que su gobierno impulsa.
Con toda la serenidad posible, el gobernador se acercó a los manifestantes, quienes además también lo trataron con mucho respeto, incluso con algo de asombro.
Pensarían quizá que Durazo los ignoraría pero no fue así, sino que se dio el tiempo de hablar con ellos.
Les explicó, les dio sus razones y argumentos.
No sé si los convenció o no, pero esa es una buena del gobernador, acercarse y sin mediadores dialogar directamente con los inconformes.