-La captura y entrega de Zambada a Estados Unidos desató una ola de violencia en Sinaloa y espera que su audiencia no cause lo mismo.
-El narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada envía mensaje contra la violencia y pide paz en Sinaloa tras declararse culpable en los Estados Unidos.
Tomado de El Imparcial
Por Pablo Rubio
Lunes 25 de agosto de 2025
NUEVA YORK, Estados Unidos.- — Luego de declararse culpable en Estados Unidos, Ismael “El Mayo” Zambada envió un mensaje a la población de su estado natal.
Su abogado, Frank Pérez, transmitió la petición del capo:
Mi cliente también es consciente del impacto de este caso en su estado natal, Sinaloa. Hace un llamamiento al pueblo de Sinaloa para que mantenga la calma, ejerza la moderación y evite la violencia”.
El defensor añadió que Zambada pidió recordar que “nada se gana con el derramamiento de sangre” e invitó a buscar la paz pensando en el futuro.
¿Qué pasó en Sinaloa tras su captura?
La captura y entrega de Zambada a las autoridades de Estados Unidos desató una ola de violencia en Sinaloa.
Se reportaron secuestros, asesinatos, enfrentamientos y detenciones, así como ataques contra integrantes de las fuerzas de seguridad.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, hasta junio pasado Sinaloa registraba 1,405 personas asesinadas y 1,862 desaparecidas.
Las autoridades estatales, encabezadas por el gobernador Rubén Rocha Moya, optaron por informar de manera periódica sobre las acciones de seguridad, incluyendo la desactivación de laboratorios clandestinos.
¿Qué ocurre dentro del Cártel de Sinaloa?

Según Estados Unidos, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán habría facilitado la entrega de Ismael ‘El Mayo’ Zambada. | Especial GH
Tras el arresto de “El Mayo”, se agudizó la lucha interna en el Cártel de Sinaloa.
Por un lado, la estructura que encabezaba Zambada y, por otro, la facción liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Esa pugna por el control del grupo criminal ha derivado en choques armados en distintos municipios de la entidad.
¿Qué resolvió la corte de Nueva York?
El 25 de agosto, Zambada se declaró culpable de dos cargos relacionados con crimen organizado en un tribunal de Brooklyn, Nueva York.
La fiscal estadounidense Pamela Bondi celebró la decisión y aseguró que el exlíder del Cártel de Sinaloa “morirá en prisión”.

Durante esa misma audiencia, el capo reconoció que para operar entregó sobornos a policías, militares y políticos en México.
¿Existe un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos?
El abogado Frank Pérez aclaró que la declaración de culpabilidad no significa que exista un acuerdo con las autoridades estadounidenses.
No hay acuerdo alguno, y los datos con los que cuenta El Mayo se quedarán con él”, puntualizó.
También subrayó que su cliente no mencionará a políticos ni a otros colaboradores, pues la información relevante ya se encuentra en las pruebas entregadas a la corte.