Con el apagón               

r4
r4
6 Min Read

Columna Corren Rumores

Hilario Olea

Con el apagón               

Lunes 25 de agosto de 2025

QUÉ COSAS SUCEDEN… La CFE está sufriendo problemas de infraestructura que ya se reflejan en fallas cotidianas.  Los apagones no se han hecho esperar, desde los de unos cuantos segundos, hasta de días. Incluso se han reportado dos incendios en subestaciones de Hermosillo.  Obvio, no solo son las molestias, sino daños en aparatos electrodomésticos.  Esto  ya está provocando inconformidades y protestas, todo ello a pesar del enorme esfuerzo que hacen los técnicos  por resolver lo más pronto que se puedan estos problemas.  Pero no es culpa del personal sino como ellos mismos lo comentan, de la falta de mantenimiento y de inversión en el sistema eléctrico en general. Y lo peor, que no hay anuncios en la mañanera de que venga un apoyo financiero para mejorar la estructura.  Esto significa que seguirán los apagones por el resto del verano.

SISTEMA MODELO… Hay que recordar que la División Noroeste de la CFE fue modelo de eficiencia en tiempos del Ing. José Abel Valdez. Llegó al grado de ser tan eficientes que se propuso separarlo del resto de la red para bajar las tarifas eléctricas. Recordar que fue precisamente en esta División donde se diseñaron y se implementaron los cajeros automáticos para el pago de los recibos de luz.  Esto le valió un ascenso al Ing. Valdez, pero eso fueron buenos tiempos, antes de que llegaran los políticos al control de la paraestatal. Ahora se padecen fallas, pero insistimos, no es culpa del personal, que hace lo increíble para ofrecer un servicio de calidad.  Ojalá se volviera a esos tiempos.

PROTESTAS DE USUARIOS… Esto no solo provoca protestas en medios de comunicación y en las redes sociales, sino que ya obligaron a protestas en la calle, como pasó con la marcha de la Unión de Usuarios que convocó a miles de personas para protestar por el mal servicio y por tantos apagones. El líder de la UU, Nacho Peinado insiste en que la energía eléctrica sea considerada un derecho  humano y se eleve a rango constitucional. Pero, hasta ahora esas voces han caído en el vacío. Recordó que ya van 19 personas que han muerto por golpe de calor y esto debería de ser tomado en cuenta.  Reconoció que el sistema eléctrico tiene años que no se le invierte un peso para mejorarlo y enfrentar la enorme demanda que se produce año tras año.  Es obvio decir que esto seguirá aumentando y por lo mismo, cada vez serán mayores los problemas que se generen.

MENOS EDAD PARA VOTAR… La diputada de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, está proponiendo una iniciativa muy arriesgada y con un gran impacto social, que es bajar la mayoría de edad para votar de 18 a 16 años.  Se recordó que hasta 1968 la mayoría de edad era de 21 años, pero con el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz se bajó a los 18 años en 1969. Ahora bajarlo más es un enorme riesgo, porque implica que los jóvenes de esa edad quedarían expuestos a ser considerados adultos y por ello culpables de delitos mayores.  El problema no solo es que voten más, sino que ahora más llegarían a la cárcel.  Seguramente esto lo van a detener, a menos que consideren en la 4T que sería una gran reserva de votos para el 2027. Sin duda que tiene muchas implicaciones sobre todo que los chavos pasarán de las correccionales a los penales mayores.  Veremos si le siguen el rollo.

DIPUTADO MIGRANTE… Otra iniciativa que anda por ahí y ha sido propuesta por el diputado David Figueroa es crear la figura del “diputado migrante”, que tendría la misma calidad  que ahora tiene el diputado indígena, que por obvias razones sería un cargo plurinominal.  Es interesante la propuesta, pero debería funcionar a nivel federal, porque a nivel local solo sería una voz más que clame en el desierto, porque no tendría ningún respaldo legal para poder ayudar a los paisanos que se vean en apuros en territorio americano. A menos que tuviera facultades consulares y pudiera estar en territorio americano y desde allá representara a los paisanos en problemas. Veremos si esta propuesta prospera ahora que regresen al período ordinario de sesiones.

En fin, por eso mejor recuerden lo que decía el Choludo Valencia: Así como me ven, ya se verán, van a ver. Sale.

Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.

Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.

Sigan nuestras redes sociales

Share This Article
Leave a comment