Columna Encuadre
José F. Medina
La paloma y el avestruz
Jueves 21 de agosto de 2025
En materia de comunicación institucional, utilizar la táctica del avestruz en ningún caso es aconsejable.
Aunque no necesariamente es cierto, la conseja popular nos ha hecho creer que el avestruz esconde la cabeza cuando siente peligro. No es tal, pero el dicho se ha quedado en el imaginario colectivo, y cada vez que lo necesitamos, lo traemos a colación.
La realidad es que el avestruz, cuando se siente amenazado, se echa en el suelo y estira cuello y cabeza para camuflarse, de tal manera que parece esconder la cabeza bajo la tierra.
Luego de esta pequeña lección secundariana de zoología, lo que realmente me interesa asentar es que un gobierno comprometido con la transparencia y rendición de cuentas, estaría obligado a dar respuesta a señalamientos, ya sea para desmentir o aclarar, de presuntas anomalías de sus funcionarios.
En estos tiempos en donde el Gran Hermano todo lo oye y todo lo ve, se hace indispensable para una buena gobernanza.
Este miércoles, el colega Jorge Morales, en sus videos que ya muy pocas veces duran sesenta segundos, reveló la presunta participación del joven Juan Alán Araujo Ahumada en un supuesto quebranto a las finanzas del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop), en su calidad de subdirector contable.
Tras un rápido saludo mañanero entre un asiduo lector de la columna #Encuadre y quien esto escribe, me preguntó sobre el particular, aportando él mismo algunos datos que desconocía, como por ejemplo, que el muchacho en mención se ostentaba en sus redes sociales como el nuevo chico rico del pueblo, e incluso, con una fiesta de casorio bastante notoria económicamente hablando.
Ya de plano intrigado, me puse a hurgar en sus redes sociales, y ¡oh, sorpresa!, ya no estaban activas.
El mismo lector me aclaró que hacía varios meses que no había nuevas publicaciones, coincidentemente el mismo lapso de tiempo en que presumiblemente se dio a la fuga.
Preguntando aquí y allá, pude establecer que el joven señalado ingresó a Cecop durante la administración de su actual coordinador general, David Mendoza.
¿Quién lo recomendó para su ingreso a la dependencia? ¿Quién estaría detrás de él? Es un misterio… aún.
Luego, preguntando nuevamente aquí y allá, pude establecer que este caso de Juan Alán, pertenece al mismo donde hace varios meses atrás fueron incriminados un par de funcionarios de Cecop, por un presunto desvío de 60 millones de pesos, sin que hasta la fecha se sepa oficialmente el destino de los involucrados ni del dinero.
El asunto aquí es que pese a lo revelado por “garganta profunda” al colega Morales, el área de Comunicación del gobierno a cargo de Paloma Terán, nuevamente se mostró turulata, inmóvil, incapaz de reaccionar, dando entrada a que el vacío de información se llene con desinformación.
Más coloquialmente como decía mi abuela Alicia: Así es como empieza a hacerse grande el mitote.
Cero respuesta, cero aclaración, cero precisión. Dejaron ser, dejaron pasar… una vez más.
Desde luego, esta actitud del avestruz de agachar la cabeza y el cuello al ras del suelo para camuflarse, no va con la política comunicacional del gobernador Durazo de informar de todo y a toda hora.
Ahora, más que nunca, doy crédito a lo que bien apunta el amigo Pancho Aragón: lo que el gobernador teje de día, sus colaboradores destejen de noche.
De ese pelo, agregaría el colega Martín Romo.
ENCUADRE DE POLÍTICA GANADERA
Este miércoles se reunió la presidenta Sheinbaum con los gobernadores de Coahuila, Durango y con el de Sonora, Alfonso Durazo, para analizar el cómo ayudar al sector ganadero ante el cierre -indefinido- de la frontera para la exportación de ganado hacia Estados Unidos y sus consecuentes graves pérdidas económicas. De acuerdo a un post de la mandataria en su cuenta de X, habría un programa especial de apoyo para los rancheros afectados de las entidades exportadores, supongo. En los próximos días esperaríamos conocer los pormenores de la ayuda comprometida. Lo cierto es que los rancheros sonorenses ya no quieren reuniones, ni palabras ni fotos bonitas. Les urgen resultados.
ENCUADRE PUNZANTE
A lo largo del día de ayer escuché muchas voces y leí algunos post sobre el nefasto clasismo de aquellos que se oponen a la construcción de vivienda de interés social al poniente de Hermosillo; ya querría ver la reacción de estos “anticlasistas” con un multifamiliar del Infonavit frente a su casa. De hecho, reitero mi propuesta: ¿Y si lo construyen cerca de La Joya? Total: Ya hay agua, luz, seguridad y camiones por el rumbo.
IN PROXIMUM
Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina
También en X: @josefe31, @fm_informativo
Correo electrónico: josefe31@hotmail.com, josefe31@gmail.com
FMINFORMATIVO.COM