Gentrificación inversa             

r4
r4
6 Min Read

Columna Corren Rumores

Hilario Olea         

Gentrificación inversa             

Viernes 22 de agosto de 2025

LAS COSAS AL REVES… En muchas partes del país se está registrando un fenómeno social urbano que ha sido llamado “gentrificación”, y de acuerdo a los especialistas es “un proceso urbano donde personas de mayor poder adquisitivo se mudan a barrios populares, provocando el desplazamiento de los antiguos habitantes de menores recursos debido al aumento del coste de la vivienda y de los servicios. Esta transformación, impulsada por causas económicas, culturales y de especulación inmobiliaria, altera la identidad del barrio y sustituye comercios tradicionales por otros de lujo, haciendo imposible la vida para los residentes originales”.  Cosa curiosa, en Hermosillo se está produciendo una gentrificación inversa, porque con el programa de Vivienda del Bienestar, los clasemedieros acomodados se quejan de que los están invadiendo grupos sociales de clase baja, por no decir pobres.

SE QUEJAN LOS RICOS… O bien, los clasemedieros acomodados de colonias como Basalto, Mediterráneo, Altozano, Rivello, Córceles y otros, se quejan de esta invasión urbana  consideran provocarán una gentrificación inversa, porque en lugar de aumentar la plusvalía de sus propiedades irán a la baja por lo que en desarrollo urbano se llama contaminación social. Además, sus estándares de vida tendrán que ajustarse a la baja como eso de aumentar los niveles de inseguridad. Afectación a los servicios públicos, porque estos desarrollos populares tienden a acumular más basura.  También el riesgo de que sean focos de venta de droga. En fin, los riesgos que existen en los sectores populares. Los “ricachos” como despectivamente les dicen,  aseguran que no están en contra del programa de Vivienda del Bienestar, sino en contra de su ubicación.

NO HAY CONTRATOS… Algunos han propuesto que el mejor enfoque es el rescate de miles de viviendas que se encuentran en abandono en varios sectores de la ciudad. Pero, es obvio que eso no es, en principio, un buen negocio, pues no habría contratos millonarios para los constructores y comisiones igual de millonarios para los funcionarios que los autoricen. Además, una casita aquí y otra allá no lucen en la foto de la entrega de llaves. A diferencia de entregar un lote de multifamiliares. Son miles de viviendas que seguramente representarán un negocio redondo y  servirá para lucirse cuando menos en  los primeros años.

LA CTM Y SU PROYECTO… Esto de rescatar viviendas no es nuevo, es una vieja idea de los líderes de la CTM, Pancho Bojórquez y Javier Villarreal.  Además de impulsar programas de vivienda con desarrollo urbano, pero que sean con modelos de casas que valgan la pena y además con financiamientos adecuados.  Hasta ahora los cetemistas siguen impulsando este proyecto, que no solo sería en Hermosillo sino en todo el estado.  Veremos si ahora con el programa de Vivienda del Bienestar los apoyan para lograr casas dignas.

SIGUEN QUITANDO VISAS… Quién sabe que se traerán las autoridades de USA en las manos, porque siguen con ese rollo de quitar visas a funcionarios mexicanos. Y no solo de bajo nivel, porque ya se la quitaron a la gobernadora de BC, y ahora marchó la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante. Además, corren rumores de que en Nogales ya son varios funcionarios municipales que se quedaron sin pasaporte gringo, luego que se hizo público que se la habían quitado al alcalde Juan Gim. Pero la pregunta es ¿Cuál es la intención de estas maniobras?  Porque si fuera por algún delito, era más fácil dejarlos pasar la garita y luego detenerlos en suelo americano. Pero no,  los paran en la pasada y ahí les notifican que se les retira la visa. Están mandando mensajes sicilianos  para acalambrar o es una auténtica jalada. Si realmente vienen por cómplices de grupos criminales no es la forma de actuar con esta farsa.  Lo cierto es que sí andan algunos políticos con ‘náñaras’ y calambres; pero muchos ni se tibian, porque saben que no los están deteniendo. Así que chiste.

En fin, lo bueno que  ya llegamos a un sabroso…¡¡¡Viernes!! y más vale que se agarren y recuerden lo que decía el Cachetes Guajardo:  El que esté libre de pescado, que pida camarón. Sale.

Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.

Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.

Sigan nuestras redes sociales

Share This Article
Leave a comment