Proyecto Portero | Sheinbaum niega haya algún acuerdo con la DEA

r4
r4
6 Min Read

Las declaraciones se dan luego de que la DEA anunció el lunes el lanzamiento del ‘Proyecto Portero’, que se ha destacado como una iniciativa destinada a fortalecer la colaboración.

Tomado de Aristegui Noticias

Redacción AN / ARF

Martes 129 de agosto de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó este martes en la mañanera que exista algún acuerdo vigente con la agencia antidrogas de los Estados Unidos, la DEA por sus siglas en inglés, luego de que esta anunciara un presunto acuerdo bajo el nombre de ‘Proyecto Portero’.

“La DEA emite el comunicado, no sabes con base en qué […] No hemos llegado a ningún acuerdo”, aclaró la mandataria para abrir la conferencia desde Palacio Nacional.

Las declaraciones se dan luego de que la DEA anunció el lunes el lanzamiento del ‘Proyecto Portero’, que se ha destacado como una iniciativa destinada a fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y México en la lucha contra los cárteles “responsables de inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales”.

El Proyecto Portero está enfocado en desmantelar a los “guardianes” de los cárteles, como denominan a los elementos operativos que controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera de Estados Unidos con México, colindante con los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Atendiendo la información, Sheinbaum añadió:

“No hay ningún acuerdo para alguna operación particular, que se acordado recientemente con la DEA

Es importante aclarar esto porque cualquier comunicación conjunta se hace de manera conjunta. Nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución del gobierno de EU que no se haya preguntado al gobierno de México

La relación con los agentes de las agencias de EU está marcada por la constitución […] y Ley de la Seguridad Nacional”.

Reiteró existe comunicación y coordinación con el gobierno de Estados Unidos, incluido el acuerdo de seguridad en el que trabajan desde hace algunos meses, pero no hay nada cerrado con ninguna agencia de dicho país.

¿Qué dice el comunicado de la DEA sobre el ‘Proyecto Portero’?

En un comunicado, la DEA explicó que “los guardianes son esenciales para las operaciones de los cárteles, dirigiendo el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos al mismo tiempo que aseguran el movimiento de armas de fuego y dinero en efectivo al por mayor hacia México”. La agencia afirma que al centrarse específicamente en estos operativos, “DEA y sus socios están atacando el corazón del mando y control de los cárteles”.

Al atacarlos específicamente, la DEA y sus socios golpean directamente el corazón del mando y control de los cárteles.

Detalló que puso en funcionamiento “un programa de capacitación y colaboración de varias semanas en uno de sus centros de inteligencia en la frontera suroeste”. El programa reúne a investigadores mexicanos con miembros de las fuerzas del orden de Estados Unidos, fiscales, oficiales de defensa y representantes de la comunidad de inteligencia.

“Durante varias semanas, los participantes identificarán objetivos conjuntos, desarrollarán estrategias de aplicación coordinadas y fortalecerán el intercambio de información”, indicó.

El Proyecto Portero mantiene una estrecha colaboración con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF, por sus siglas en inglés), “garantizando un enfoque integral del gobierno”. La DEA explicó que esta integración “reúne a elementos de las fuerzas del orden, inteligencia, defensa y fiscales, alineando prioridades y operaciones para que Estados Unidos pueda aplicar toda su capacidad contra las redes de los cárteles”.

El administrador de la DEA, Terrance “Terry” Cole, aseguró que la agencia “está tomando medidas decisivas para enfrentar a los cárteles que están matando a estadounidenses con fentanilo y otras drogas mortales”.

“El Proyecto Portero y este nuevo programa de capacitación muestran cómo vamos a luchar: planeando y operando codo a codo con nuestros socios mexicanos, y aplicando toda la fuerza del gobierno de Estados Unidos. Este es un primer paso audaz en una nueva era de aplicación transfronteriza, y lo perseguiremos sin descanso hasta que estas organizaciones violentas sean desmanteladas”.

La institución señaló que la iniciativa refleja las prioridades más amplias del administrador Cole: “reafirmar el compromiso de DEA con la aplicación de la ley, desmantelar cárteles designados como organizaciones terroristas y fortalecer la colaboración con contrapartes extranjeras”.

Si bien la agencia apunta que el fentanilo es la amenaza más urgente, destaca que el Proyecto Portero “aborda todos los aspectos de la actividad criminal de los cárteles, desde el contrabando de drogas hasta el tráfico de armas y las finanzas ilícitas, que cruzan la frontera y ponen en peligro a las comunidades estadounidenses”.

https://aristeguinoticias.com/190825/mexico/proyecto-portero-sheinbaum-niega-haya-algun-acuerdo-con-la-dea

Share This Article
Leave a comment