Ratifican a Javier Villarreal Gámez  como Líder del Sindicato Minero de la CTM

r4
r4
6 Min Read

-CTM Sonora alerta sobre carencias en salud y vivienda para trabajadores

Hermosillo, Sonora; 15 de agosto de 2025.– Con el 98.67% de los votos a favor, Javier Villarreal Gámez fue reelecto como Secretario General del Sindicato Minero de la CTM para el periodo 2025-2031, en el marco del IV Congreso Nacional Ordinario celebrado en Hermosillo, Sonora.

Al dirigir su mensaje, Villarreal Gámez agradeció la confianza depositada en su liderazgo y refrendó su compromiso con la clase trabajadora. “Hemos logrado mucho, pero vamos por más. Seguiremos trabajando unidos para crecer, alcanzar mejores resultados y defender siempre los derechos de nuestras compañeras y compañeros mineros”, expresó.

Durante el Congreso, diversas autoridades y representantes del movimiento obrero coincidieron en resaltar la importancia de la unidad sindical y el papel estratégico de la minería en el desarrollo económico del país.

El Secretario General Adjunto de la CTM Nacional, Fernando Salgado, aseguró que el sindicalismo sigue vigente como motor de cambio en la vida de las familias. “El sindicalismo no es cosa del pasado. Nuestra lucha hoy es construir comunidades dignas, con familias que tengan sustento y bienestar. Sigamos en pie, juntos y organizados, para crear una mejor historia para nuestros hogares, para Sonora y para México” puntualizó.

En la misma línea, el Secretario del Trabajo de Sonora, David Soto, destacó que bajo el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo se han logrado avances históricos en beneficio de los trabajadores. “Los trabajadores son indispensables para el desarrollo de Sonora. El gobernador ha demostrado con hechos que, con voluntad y compromiso, se logran resultados como el reciente pago de utilidades en Cananea, una victoria histórica para la clase trabajadora”.

Por su parte, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, reconoció la importancia de la minería como motor económico y el papel de los trabajadores para consolidar el desarrollo regional. “Hoy celebramos a quienes hacen posible que una actividad tan importante como la minería siga consolidando a Sonora. Felicito a Javier Villarreal y refrendo mi deseo de éxito en esta nueva etapa de trabajo sindical” expresó.

Finalmente, la representante de la secretaria de gobierno del Estado, Ana Luisa Chávez, expresó un mensaje de reconocimiento hacia las empresas y los trabajadores. “Felicidades por trabajar con pasión, respeto y responsabilidad. Como dice su líder, lo más importante es que cada trabajador regrese sano y salvo a casa. Nuestro gobernador Alfonso Durazo velará siempre porque los derechos de las y los trabajadores se cumplan”.

Entre los invitados especiales, estuvo el Sonorense Francisco Contreras Vergara Líder nacional del STIRTT, Francisco Bojórquez Mungaray Líder Moral de la CTM, líderes Municipales de la CTM en Sonora,  los Diputados Jesús Pujol, Iris Sánchez y Óscar Ortiz, así como Empresarios Mineros, entre otros invitados.

De esta manera, el IV Congreso Nacional Ordinario del Sindicato Minero de la CTM reafirmó la unidad y fortaleza de la organización, consolidando un sindicalismo moderno, cercano y con visión de futuro que seguirá siendo pilar en el desarrollo económico y social de México.

CTM SONORA ALERTA SOBRE CARENCIAS EN SALUD Y VIVIENDA PARA TRABAJADORES

De acuerdo con el Inegi, en la entidad se redujeron índices de pobreza, pero la confederación detalla que aún hay rezagos

Tomado de El Sol de Hermosillo

Adal Navarro

Vienes 15 de agosto de 2025

Durante 2024, en Sonora, las dos carencias que más impactaron a los habitantes fue el acceso a servicios de salud con 24.1% de la población y el acceso a la seguridad social con 34.4%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La primera cifra se ubicó 10.1 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional, mientras que la segunda colocó a la entidad 16.7 puntos porcentuales también por debajo del promedio nacional.

Sobre estos datos publicados en el informe “Pobreza multidimensional 2024”, Javier Villareal Gámez opinó que, a pesar de que en México ha habido una reducción de la pobreza extrema y este es un logro importante, aún existen aspectos de retroceso, como es la seguridad social de los trabajadores.

El dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) manifestó que, “no hay salud, no estamos mejor en salud, estamos peor y tampoco estamos mejor en vivienda”.

Hizo hincapié en que los logros en materia de salario, vacaciones, pensiones y otros temas son importantes, pero también hay temas pendientes de resolver.

En cuanto al tema de vivienda, denunció que hay un gran rezago en el tema, por lo que la próxima semana se hará un pronunciamiento en todo el estado.

Y es que, las cifras del Inegi muestran que 7.3% de la población en Sonora presentó carencias por falta de espacios en cuanto a vivienda.

 “No podemos aceptar que sin diálogo, sin consulta, se determine un modelo de una manera directa, sin consultar a la gente”, comentó.

Para finalizar, Villareal Gámez manifestó que el gobernador del estado ha puesto de su voluntad en esta temática, resaltando que el problema se tiene en el Infonavit a nivel nacional.

https://oem.com.mx/elsoldehermosillo/local/ctm-sonora-alerta-sobre-carencias-en-salud-y-vivienda-para-trabajadores-25239384

Share This Article
Leave a comment