El proyecto de reubicación de las vías del tren entre Ímuris y Nogales permanece prácticamente detenido desde hace más de seis meses
Tomado de El Sol de Hermosillo
Gil Reyes
Martes 12 de agosto de 2025
Sin avances visibles y en medio de una creciente deuda con proveedores, es como se mantiene el proyecto de reubicación de las vías del tren entre Ímuris y Nogales, el cual conecta con la frontera con los Estados Unidos, señalaron integrantes de partidos de oposición.
Al respecto, el regidor del Cabildo de Nogales, Alejandro Villaseñor Othón, advirtió que la obra se encuentra prácticamente detenida desde hace más de seis meses, sin claridad sobre su reactivación, además, aseguró que proveedores locales y estatales enfrentan una deuda acumulada de aproximadamente 2 mil 500 millones de pesos.
Señaló que actualmente el único frente activo es el patio de maniobras, mientras que el túnel y el resto del trayecto ferroviario permanecen sin avances, aunado a que desde el inicio, el proyecto careció de planeación técnica y de un proyecto maestro bien estructurado.
También evidenció errores de diseño, como en el tramo que pasa por Ímuris, donde las columnas construidas para la nueva vía no coinciden con el nivel de la carretera, lo que refleja una falla grave de cálculo.
“Una obra que iba a costar miles de millones, resulta que ya va el doble y todavía ni siquiera va al 30% la obra”, fustigó el edil, al ser una acción que sí tendrá impacto positivo para esa localidad, ya que se pretende sacar el cruce de los vagones de la ciudad, pero con muchas irregularidades que deben ser aclaradas.
Acusó que, detrás del proyecto hay intereses económicos disfrazados de desarrollo, al referirse a irregularidades en la compra de terrenos, contratos de obra y materiales como el balasto.
Tanto Villaseñor Othón como el presidente estatal del partido PAN, Gildardo Real, hicieron un llamado a las autoridades federales, especialmente a la Sedena, para que se retome el proyecto de inmediato con transparencia y responsabilidad, para que no se vuelva un “elefante blanco“ que lastime la paciencia de los nogalenses.
A finales de abril, mediante la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), que forma parte del T-MEC, se resolvió iniciar con una carpeta de investigación contra México por posibles violaciones e incumplimiento de las normas ambientales con este proyecto, pero hasta el momento no se tienen resultados o mayor información al respecto.