Visa electrónica para turistas extranjeros en México: requisitos y duración

r4
r4
4 Min Read

Desde el 9 de agosto entró en vigor en México la nueva visa electrónica para personas extranjeras que ingresen por vía aérea como visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas.

Tomado de El Economista

Redacción

Domingo 10 de agosto de 2025

Este sábado 9 de agosto entró en vigor el sistema de Visa Electrónica diseñado para facilitar y modernizar el ingreso de personas extranjeras que viajen al país por vía aérea como visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas. Esta medida forma parte de una actualización de los Lineamientos Generales para la expedición de visas, publicada el 25 de julio en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Innovación y simplificación del trámite

Este nuevo sistema, impulsado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en colaboración con la Secretaría de Gobernación (Segob), representa la primera gran reforma en más de una década en materia de visas.

La emisión de la visa será exclusivamente por medios y registros electrónicos, eliminando la necesidad de fotografías impresas y copias físicas.

Además, se crearán expedientes digitalizados que integran datos biométricos y certificados digitales, adecuándose a la normativa vigente y a las exigencias de movilidad internacional moderna.

Procedimiento y requisitos esenciales

Las personas interesadas deberán ingresar al portal oficial de la SRE, crear una cuenta, iniciar sesión y llenar la solicitud con información veraz y exacta. Entre los requisitos se incluyen:

-Pasaporte o documento de identidad y viaje vigente.

-Fotografía digital (rostro sin lentes y fondo blanco) y copia digital de la hoja de datos del pasaporte, ambos en formatos JPG, JPEG o PNG y peso entre 2 y 5 MB.

-Formatos correctamente completados y pagos de derechos en línea, conforme a la Ley Federal de Derechos.

-Presentarse en el filtro migratorio aéreo con la visa electrónica en formato digital, para solicitar la entrada al país.

-En caso de menores o personas bajo tutela, la solicitud debe ser llenada por el padre, madre o tutor legal.

-Procedimiento y requisitos esenciales

-La visa tendrá una vigencia de 180 días desde su emisión y permitirá una sola entrada al territorio nacional. Se prevé que los usuarios reciban un aviso de registro exitoso una vez concluida la solicitud.

Durante la implementación del sistema electrónico (que deberá estar operando completamente dentro de los 180 días naturales posteriores a su entrada en vigor), los consulados continuarán manejando trámites de forma tradicional, con expedientes físicos. La SRE y Segob están encargadas de capacitar al personal y adaptar procedimientos y sistemas para asegurar una transición eficaz.

Datos clave:

Inicio del trámite electrónico: 9 de agosto.

Objeto de la visa: visitantes sin permiso para trabajar por vía aérea.

Vigencia: 180 días, una sola entrada.

Requisitos: documentación digital, pago en línea y expediente digital.

Fase de transición: coexistencia de sistema físico y electrónico hasta su completa implementación.

Esta reforma pretende modernizar el proceso migratorio y ofrecer mayor eficiencia en la atención consular, en línea con los estándares internacionales de movilidad.

https://www.eleconomista.com.mx/politica/visa-electronica-turistas-extranjeros-mexico-requisitos-duracion-20250810-772069.html

Share This Article
Leave a comment