La presidenta aclaró los alcances de la orden del mandatario estadunidense, que avaló que el ejército de su país ataque a cárteles mexicanos y venezolanos.
Tomado de Excelsior
Ricardo Lara
Viernes 8 de agosto de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre la orden de Donald Trump, mandatario de Estados Unidos, para que el ejército de su país pueda atacar a cárteles de México y Venezuela.
Esta mañana, The New York Times reportó que el presidente Donald Trump firmó en secreto una directiva para que el Pentágono comience a emplear fuerza militar contra cárteles de droga latinoamericanos que su administración considera organizaciones terroristas.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre la orden de Trump?
Al ser cuestionada al respecto durante la conferencia mañanera de este viernes 8 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la orden no tendría implicación en territorio mexicano y que sería aplicada solo en Estados Unidos.
No tiene nada que ver con el territorio mexicano, tiene que ver con su país, no tiene que ver con nuestro territorio, sería al interior de Estados Unidos”, aclaró.
Además, la mandataria dijo que en México no hay una investigación contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, luego de que ayer el gobierno de Estados Unidos lo acusara de usar al Cártel de Sinaloa, al Cártel de los Soles y al Tren de Aragua para traficar droga.
Trump va por cárteles… y Maduro
Durante los primeros meses de la administración Trump, se designaron a los primeros cárteles como grupos terroristas. En México, destacan el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación y la Familia Michoacana.
Anna Kelly, portavoz de la Casa Blanca, defendió la medida afirmando que “la principal prioridad del presidente Trump es proteger la patria”. Históricamente, las operaciones militares en Latinoamérica contra el narcotráfico se han presentado como apoyo a la policía local, con limitaciones legales.
Hace dos semanas, la administración de Trump agregó al Cártel de los Soles a la lista de grupos terroristas globales, acusando al presidente venezolano Nicolás Maduro de liderarlo. Ayer, los Departamentos de Justicia y Estado anunciaron que la recompensa por su captura se duplicaría a 50 millones de dólares.
No escapará a la justicia y rendirá cuentas por sus abyectos crímenes”, dijo la fiscal general Pam Bondi.
Aunque especialistas subrayan que la designación como “terroristas” no autoriza automáticamente el uso de fuerza letal, durante su primer mandato, Trump llegó a proponer bombardear laboratorios en México, idea rechazada por el entonces secretario de Defensa, Mark Esper, y que generó tensión diplomática con México.