Sonora, entre los 10 estados con más obesidad y sobrepeso infantil

r4
r4
5 Min Read

La estrategia “Vive saludable, vive feliz” arrancó en marzo y hasta el fin del ciclo escolar 2024-2025 se valoró a 3 millones 940 mil 874 estudiantes en todo el país

Tomado de El Sol de Hermosillo

Adal Navarro

Lunes 4 de agosto de 2025

Sonora se encuentra entre los 10 estados de la República Mexicana que cuenta con más niños con sobrepeso y obesidad, esto como parte de los resultados de la evaluación de salud realizada a más de 4 millones de estudiantes de educación básica como parte de la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

De acuerdo con los datos compartidos en la “Mañanera del pueblo” de este martes por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 45% de los menores evaluados presentan sobrepeso u obesidad, mientras que 51% se encuentra en su peso normal y 4% presenta peso bajo.

Zoé Robledo Aburto especificó que la mayor incidencia de obesidad y sobrepeso a nivel nacional se encontró en cuarto y quinto grado de primaria, con 45% y 46% de los alumnos, respectivamente.

Sobre este tema, la Secretaría de Salud en Sonora (SSA) informó que el programa “Vive saludable, Vive feliz”, ha logrado un impacto significativo en el estado, alcanzando un total de 334 escuelas y beneficiando a 61 mil 745 niñas y niños.

La dependencia estatal detalló que los beneficiarios han recibido valoraciones nutricionales, mediciones de agudeza visual, revisiones de salud bucal y pláticas sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable.

Estas acciones buscan prevenir enfermedades y promover hábitos que favorezcan el desarrollo integral de las y los estudiantes, por lo que, a través de este programa se fomenta la adopción de una alimentación balanceada, la actividad física regular y el autocuidado desde edades tempranas, elementos fundamentales para mejorar la calidad de vida a largo plazo, agregó.

La SSA expuso que se elaboró el Listado de Alimentos y Bebidas Sugeridas para un Refrigerio en Educación Básica, avalado por un grupo colegiado conformado por instituciones públicas y privadas, esto como parte de las acciones para mejorar la alimentación escolar.

Dicho documento, validado por la federación, busca garantizar opciones alimenticias saludables y balanceadas para las y los estudiantes de Sonora, promoviendo su bienestar físico y mental, continuó.

La Secretaría de Salud apuntó que, en coordinación con la SEC, el IMSS y el DIF Estatal, ha iniciado capacitaciones para concesionarios de alimentos, docentes y personal administrativo, las cuales serán requisito para operar en las escuelas, además de que se planea incluir a los ayuntamientos y comunidades indígenas para ampliar el alcance del programa y beneficiar a todas las infancias, sin importar su ubicación.

Por su parte, durante su conferencia de prensa de esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo comentó que, “de 4 millones de niños y niñas de escuelas públicas que han pasado por este tamizaje, revisión de la salud, el 18% tiene obesidad y si consideramos sobrepeso y obesidad es casi el 37%”.

La mandataria expuso que, cuando los menores continúan presentando sobrepeso y obesidad este con el tiempo puede ocasionarle daños a la salud como diabetes e hipertensión e incluso hasta problemas renales.

Manifestó que el interés en este tema es apoyar a las madres y padres de familia, así como a los docentes para poder enseñar a niñas y niños qué comer, así como el hacer ejercicio para poder tener una vida saludable.

Se debe recordar que la estrategia “Vive saludable, vive feliz” arrancó el pasado 12 de marzo y desde esta fecha y hasta el pasado 16 de julio, fin del ciclo escolar 2024-2025 se valoró a 3 millones 940 mil 874 estudiantes en 27 mil 409 escuelas públicas en México, siendo la meta para el siguiente ciclo evaluar a 12 millones de alumnos.

https://oem.com.mx/elsoldehermosillo/local/sonora-entre-los-10-estados-con-mas-obesidad-y-sobrepeso-infantil-25084222

Share This Article
Leave a comment