Entre los temas a discusión en la iniciativa está la disminución de recursos públicos para organizar elecciones y la disminución de recursos públicos a los partidos políticos
Tomado de Latinus
José Gerardo Mejía
Lunes 4 de agosto de 2025
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila afirmó que con la nueva reforma electoral no va a desaparecer la asignación de legisladores plurinominales.
En entrevista con representantes de medios de comunicación aseguró que “la representación de las minorías nunca va a desaparecer, es parte de la sociedad y de la necesidad que tiene un país de escuchar a sus minorías.
“No desaparecen (los plurinominales), se establece una nueva fórmula de representación de las minorías, explicó Monreal.
Durante la entrevista, la diputada de Zacatecas, Julia Olguín Serna, quien estaba atrás de Monreal Ávila intentó en un par de ocasiones alejar con su mano el celular que sostenía una reportera a prudente distancia del rostro del coordinador Morena, como lo hace personal de seguridad con otros personajes, lo que provocó el reclamo de otro reportero.
Actualmente en la Cámara de Diputados se designan 200 diputados de representación proporcional o por la vía plurinominal con base en el porcentaje de votación obtenido por cada partido político luego de haberse llevado a cabo elecciones federales.
En tanto que en el Senado de la República, se eligen 64 candidatos electos por el principio de mayoría relativa, 32 por el principio de primera minoría y 32 más por el principio de representación proporcional, mediante una lista nacional.
Monreal Ávila comentó que el tema de los plurinominales será discutido en los próximos días, “y lo que dejó entrever ahora la presidenta Claudia Sheinbaum, sin que yo haya conversado con ella, pero aceptaríamos la invitación de participar en los foros”.
“Ella comentó en la mañanera, que Pablo tendría la indicación de realizar foros en el país, no sólo con especialistas, expertos, legisladores, sino también con la población, y que en esas reuniones o foros estarían invitados a participar a los integrantes de las Cámaras, los que finalmente seremos quienes aprobemos las reformas constitucionales o legales que surjan de este proceso”, añadió.
El líder de los diputados de Morena resaltó que entre los temas para iniciar la discusión de la reforma electoral están “la disminución de recursos públicos para organizar elecciones, disminución de recursos públicos a los partidos políticos, la búsqueda de fórmulas de representación proporcional que no sean las estrictamente usuales y que ahora contemplan la Constitución”.
“Son temas con los que podríamos arrancar y que, yo estimo, que deba ser una gran discusión democrática, inclusiva, que no excluya a nadie, que participen quienes deseen hacerlo, expertos, politólogos, abogados, estudiosos del derecho y también representantes de los partidos políticos que estén en este proceso de discusión”, mencionó.
Sobre la designación de Pablo Gómez, como titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Monreal Ávila consideró que “es una gente con autoridad moral y con conocimiento jurídico y legislativo para poder encabezar esta tarea prioritaria, que no es menor y que, para mí, se encuadra en las tareas de mayor relieve e importancia de la República”.
“Es una gente honesta, limpia, yo lo conozco como legislador, fui partícipe con él en varias legislaturas y siempre me sorprendió su transparencia y su honestidad. No creo que esas características lo abandonen al final de su vida”, subrayó.