Columna La Tijera
Sergio Valle Staff
Hay nuevo cónsul de EEUU en Hermosillo
Martes 1 de julio de 2025
Desde hoy, despacha como cónsul de Estados Unidos en Hermosillo, Drew Hoster.
Recibió su nombramiento hace varias semanas, pero hoy inicia oficialmente con sus labores en la capital del estado.
Y se espera que llegue con buenas noticias, como la reanudación de programas de apoyo a estudiantes y agrupaciones ciudadanas con las que históricamente el Consulado ha tenido muy buena relación y ha desarrollado programas de vinculación.
No hay que olvidar que una cosa son las relaciones, complicadas en este momento, entre los gobiernos en el alto nivel entre México y nuestro país vecino, pero otras muy diferentes son las que se desarrollan desde los consulados, que siempre han sido bastante cordiales.
Al inicio del actual gobierno estadounidense, se suspendieron una serie de programas que fueron sometidos a revisión, como suele suceder en cada arranque de administración.
Ahora, se espera que pronto todos esos programas sean retomados.
UNA DUDA
¿Hay fuego amigo contra el gobernador Alfonso Durazo?
La pregunta es pertinente porque ya son muchas las horas que se le han dedicado al mandatario, sobre todo en redes sociales, para montarlo en un tema que no tiene ni pies ni cabeza, como es el caso de la supuesta investigación que pesaba en su contra en Estados Unidos.
Será que alguien le trae muchas ganas, porque el empuje que ha tenido el tema no parece orgánico.
Y es que, a fuerza de observar estos fenómenos por años, ya se aprende a identificar qué temas caminan solitos y otros son impulsados por fuerzas ocultas.
¡POR FIN!
Buenas noticias para el sector ganadero de Sonora, al anunciarse la reapertura gradual de la frontera para la exportación de ganado mexicano.
Fue el gobernador Alfonso Durazo quien, directamente, hizo el anuncio desde Agua Prieta, destacando que es el resultado de la coordinación entre los gobiernos de México y Estados Unidos.
Bien por el sector, uno de los de mayor tradición en Sonora.
Al final, el tema tenía que destrabarse porque había intereses de ambos lados de la frontera que se estaban afectando.
Y ni modo, a los ganaderos mexicanos les tocó la peor parte porque también es cierto que desde ese sector se advirtió con mucho tiempo de los riesgos de relajar los protocolos de sanidad bajo el barato argumento de que había que generar condiciones para que el precio de la carne fuera más accesible.
El problema empezó en el sexenio pasado, pero así es la política.
Lo bueno es que ya se está resolviendo.
CUIDADO
Hay focos rojos encendidos en Hermosillo en materia de seguridad pública.
Cada vez son más frecuentes los casos de personas atacadas a balazos, uno que otro privado de su libertad que logra escapar de sus captores.
Y la cereza del pastel sucedió este fin de semana, cuando se descubre un cuerpo decapitado en una casa de la colonia Floresta y después encuentran la cabeza en una hielera dentro de los baños de un supermercado asentado en medio de varias colonias populares al norte de la capital.
Fue mucho, pues, el atrevimiento de entrar y dejar ahí esos restos humanos.
Es lo que se conoce como un hecho de alto impacto que podría incidir en las mediciones sobre la percepción de inseguridad en la ciudad.
Puede no mover mucho las estadísticas, pero el estado de ánimo de la gente sí que lo moverá.