De aranceles y otras andanzas

r4
r4
6 Min Read

Columna Encuadre

José F. Medina

 De aranceles y otras andanzas

Viernes 1 de agosto de 2025

Debo confesarles que en alguna parte me perdí en el tema de los aranceles, quizá por ser un profano en eso de la economía, y más de la macro.

La “celebración” nacional por la prórroga de noventa días en la aplicación del 30 por ciento de un arancel de reciprocidad alcanzada por México y el gobierno de Estados Unidos, vía Trump, me dejó ciertamente con una confusión mental.

Me explico: en tanto los jilguerillos del gobierno consideraban casi casi como una proeza el acuerdo de esta prórroga, el presidente Trump anunciaba que nuestro país continuará pagando un impuesto del 25 por ciento por tráfico de fentanilo, además de un 25 por ciento en autos y un 50 en acero, aluminio y cobre.

Además, Mr. Orange escribió en su cuenta de la red social Truth que México había aceptado, tras su conversación telefónica con la presidenta Sheinbaum, de “terminar inmediatamente con sus barreras comerciales no sujetas a tarifas, que son muchas”, para con las exportaciones estadunidenses.

Es decir, alcanzamos un acuerdo temporal pero seguimos sujetos a tarifas aplicadas para algunos productos mexicanos, gracias a los arrebatos de Trump.

Por eso no sabría si congratularme o de plano, renegar de nuestra vecindad con el país del norte.

Es por ello que personalmente me resultó exagerado, aunque políticamente correcto, el pronunciamiento lanzado este jueves por la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago) en apoyo a nuestra mandataria nacional.

“La presidenta Sheinbaum demostró, una vez más, su capacidad para conducir con firmeza y diplomacia los asuntos internacionales, defendiendo los intereses económicos y productivos de nuestro país”, se lee en una parte de dicho pronunciamiento, en relación a la prórroga acordada.

Concuerdo y es de reconocer.

Sin embargo, en otra parte del comunicado, encabezado por la presidenta de la Conago, ¡MARÍA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA! (sí, la mismísima gobernadora de Baja California, a la que los gringos recientemente le quitaron la visa, junto a su esposo), se avienta un par de líneas que no tienen desperdicio, confeccionadas atendiendo a lo que dicta el manual político tan utilizado por el viejo régimen conservador que tanto odian los morenistas, cuando se trataba de ensalzar a alguien.

“Celebramos que la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump han consolidado una relación de respeto y entendimiento mutuo que se ha traducido en acuerdos concretos en beneficio de ambas naciones”.

¿Una relación de respeto y entendimiento mutuo? ¿Acuerdos concretos en beneficio de ambas naciones?. No, pos wow, como dicen los millenials.

(Me imagino la escena de Mr. Trump leyendo el posicionamiento de las y los gobernadores mexicanos, en su Oficina Oval de la Casa Blanca, puro cubano y copa de cognac de por medio, piernita cruzada, rodeado de sus funcionarios antiinmigrantes, y soltando una sonora carcajada).

¡Oh, mecsicanous!. Juar, juar, juar.

Aunque tampoco Donaldo se va a ir limpio del pitorreo tras recular nuevamente en el tema de los aranceles; los que conocen de estos menesteres dicen que en las oficinas de Wall Street ya se escucha la casi famosa frase de burla contra el presidente: “Trump Always Chiken Out (Trump siempre se raja). Orale.

 ENCUADRE FÚNEBRE

Desde este espacio envío un fuerte abrazo fraterno y solidario a familiares y amigos de Enrique Cubillas Corral, “El Ricacho”.

Lo conocí en mis tiempos de reportero de la fuente agropecuaria, primero laborando para El Imparcial y luego para Telemax.

Fue presidente interino de la Unión Ganadera Regional de Sonora, 2006-2007, tras la salida de Alfonso Elías Serrano para buscar la senaduría por el PRI.

Un tipo afable, educado y entregado a la amistad. Gran conocedor del sector, al provenir de una reconocida familia de ganaderos sonorenses.

Descanse en paz, el buen “Ricacho”.

 ENCUADRE PUNZANTE

La diputada federal “Dato Protegido” y su esposo Sergio Gutiérrez, también diputado federal, ya no sienten lo duro sino lo tupido. Buscando equilibrar el marcador tras la desastrosa decisión de acusar a Karla Estrella de violencia política de género, traen -o al menos avalan- una campaña en redes sobre los supuestos orígenes del “golpeteo” en su contra. El asunto es que entre más se mueven, más se hunden. Siguen de soberbios y con la brújula perdida.

 IN PROXIMUM

Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina

También en X: @josefe31, @fm_informativo

Correo electrónico: josefe31@hotmail.com, josefe31@gmail.com

FMINFORMATIVO.COM

Share This Article
Leave a comment