Se trata de José Ramón Gómez Leal, senador de Morena. El caso de Luis Rivera, y los permisos aprobados por Alex Tonatiuh de aduanas.
Tomado de La Política On Line
Redacción/LPO
Lunes 28 de julio de 2025
La pinza se cierra sobre la clase política en Tamaulipas, aunque ahora las investigaciones apuntan a la conexión Tabasco, desde donde llegan esquilarlas del caso Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de seguridad de aquel estado, quien fue acusado de narcotráfico. Según pudo saber LPO, la Marina cuenta con una investigación sólida contra algunos morenistas tamaulipecos.
En Tamaulipas comienza a platicarse -siempre entre susurros- sobre los presuntos negocios del senador José Ramón Gómez Leal con empresas que ahora son señaladas por venta de hidrocarburos de procedencia ilegal, luego de que la Fiscalía General de la República decomisó más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en un inmueble cateado en en la colonia La Escondida, Reynosa.
Además del combustible, en el lugar los agentes de la FGR localizó nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 tanques de almacenamiento (frac tanks), tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial. Recursos que han sido ligados a permisos firmados por Alex Tonatiuh Márquez, director general de Investigación Aduanera de la ANAM.
El también cuñado del exgobernador panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca habría iniciado una amistad con Márquez vía Adán Augusto López, durante el paso del tabasqueño por la Secretaría de Gobernación, donde también habría conocido a Sergio Carmona, el polémico empresario huachicolero asesinado en Nuevo León años atrás.
Ya en 2021, otro operador de Gómez Leal, de nombre Luis Rivera, fue denunciado por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda ante un Ministerio Público federal por huachicol fiscal. “Contrabando documentado, defraudación fiscal equiparada y operaciones con recursos de procedencia ilícita”, se lee en la documentación sobre Rivera.
Las crisis de seguridad en Guerrero y Tamaulipas generan preocupación en Morena hacia el 2027
Bajo las órdenes de JR, en la época en que fue designado dirigente de Morena en Tamaulipas y desplazó a Arturo Ávila de la coordinación adanista, Luis Rivera dirigió una empresa de nombre “Luxemburgo”, dedicada a la exportación e importación de combustibles. Esto enfureció a Cabeza de Vaca, y más de uno asegura que fue una de las razones de su rompimiento definitivo, incluso familiar.
“El caso de Rivera, a quien se atribuye la recaudación de sobornos, es apenas el primer avance de una indagatoria que involucra a morenistas de Tamaulipas, a la Administración General de Aduanas (AGA) antes de su ocupación por personal de la Armada, así como a funcionarios relacionados con los programas sociales y que intersectan con las indagatorias al gobernador panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca”, explicó Proceso.
El pasado fin de semana, tanto el nombre Márquez Hernández como el de Luis Rivera, comenzaron a hacerse públicos en algunos medios locales. Y la fuente de nota roja, la que asume que la designación de terrorista a los cárteles de la droga afectará a la clase política, pone foco en cualquier relación comercial entre el senador Gómez Leal y el Gobierno del Estado.