Sube la factura de la salud: familias mexicanas pagan más de su bolsillo

r4
r4
4 Min Read

Las familias mexicanas están destinando cada vez más dinero de su bolsillo para atender su salud, en 2024 erogaron mil 605 pesos, un crecimiento de 40% contra el registro de 2016

Tomado de La Silla Rota

José Manuel Arteaga

Miércoles 30 de julio de 2025

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, el año pasado, el gasto corriente promedio trimestral en los hogares de México para salud fue de mil 605 pesos, lo que representó un incremento de 8% al compararse con mil 487 pesos que se erogaron en 2022.

Al comparar el gasto en salud que hicieron los mexicanos el año pasado contra 2016, la variación se eleva a 40%.

De acuerdo con el Inegi, en 2024, los pagos en salud que hicieron las familias mexicanas representaron 3.4% de la distribución total.

Contexto: durante la pandemia de COVID-19 el gasto de bolsillo en salud de los hogares mexicanos se incrementó.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), el gasto de bolsillo promedio por persona aumentó un 40?%, pasando de 2,358 pesos en 2018 a 3,299 pesos en 2020.

En cuanto al gasto en medicamentos, el aumento fue aún mayor: 68?%, subiendo de 376 pesos a 632 pesos en el mismo periodo, según el CIEP.

Más gasto en alimentos fuera de casa

De acuerdo con el Inegi, en 2024, el gasto de los mexicanos en alimentos fuera del hogar representó la mayor erogación, con un monto trimestral de 3 mil 896 pesos, un crecimiento de 19.2% contra el mismo periodo de 2022.

El consumo de carnes ocupó el segundo sitio con erogaciones por 3 mil 247 pesos, un aumento de 4.9%; la adquisición de combustibles se ubicó en tercer sitio con erogaciones por 3 mil 68 pesos y un crecimiento contra 2022 de 7.5%.

En cuarto lugar se ubica el gasto en educación con 2 mil 903 pesos, una contracción de 6.3%; le siguen los cuidados personales, comunicaciones, cereales y cuidados de la casa.

La ENIGH 2024 reportó que el gasto total trimestral promedio en los hogares en México fue de 72 705 pesos. El incremento fue de 9.2 % respecto a 2022 (66 597 pesos).

En 2024, la ENIGH estimó un total de 38 830 230 hogares en México, lo que representó un incremento de 3.4 % en comparación con la edición 2022. El promedio de integrantes por hogar fue de 3.4 personas. Al comparar con 2022, la disminución fue de 2.3 por ciento.

Crecen transferencias

En 2024, el ingreso corriente promedio trimestral por hogar fue de 77 mil 864 pesos, una variación de 10.6% contra 2022.

La principal fuente provino del trabajo, con un monto de 51 mil 99 pesos; siguieron las transferencias, con 13 mil 799 pesos, las cuales registraron el mayor aumento con 14.3%, comparado contra 2022.

Además del alquiler de la vivienda ascendió a 9 mil 66 pesos; la renta de la propiedad con 3 mil 834 pesos y otros gastos corrientes con 65 pesos.

En los hogares de México, en 2024, el promedio del gasto total trimestral fue de 72 mil 705 pesos, según el Inegi.

De esos recursos, 61 mil 309 pesos corresponden al gasto corriente total (47 mil 674 pesos fueron gastos monetarios y 3 mil 635 pesos fueron gastos no monetarios) y 11 mil 396 pesos corresponden a las erogaciones financieras y de capital.

https://lasillarota.com/negocios/2025/7/30/sube-la-factura-de-la-salud-familias-mexicanas-pagan-mas-de-su-bolsillo-548023.html

Share This Article
Leave a comment