La senadora de Morena Laura Itzel Castillo cuenta con respaldo interno y con la simpatía de la presidenta Claudia Sheinbaum; Verónica Camino también levanta la mano, pero condiciona su apoyo
Tomado de El Sol de México
Rafael Ramírez / El Sol de México
Miércoles 30 de julio de 2025
Aunque aún falta un mes para la renovación de la mesa directiva del Senado, dentro del grupo parlamentario de Morena se perfila a la senadora Laura Itzel Castillo como la opción más fuerte para relevar a Gerardo Fernández Noroña en la presidencia del órgano legislativo.
Fuentes de Morena confirmaron que Laura Itzel Castillo, hija del histórico dirigente de izquierda Heberto Castillo, cuenta con el respaldo mayoritario de sus compañeros, principalmente por su trayectoria en la izquierda y, sobre todo, por contar con la simpatía de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
Incluso el propio Gerardo Fernández Noroña, actual presidente de la mesa directiva, ha reconocido que, si su bancada se inclina por Castillo, él no tiene objeción en respaldarla. “Es un perfil muy fuerte”, dijo.
¿Quién es Laura Itzel Castillo?
Nacida el 16 de noviembre de 1957 en la Ciudad de México, Laura Itzel Castillo es arquitecta por la UNAM e hija del ingeniero Heberto Castillo, excandidato presidencial por el Partido Mexicano Socialista en 1988.
Militante histórica de la izquierda, fue fundadora del Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT), del Partido Mexicano Socialista (PMS) y del PRD. Entre 1993 y 1998 integró el Comité Ejecutivo Nacional del PRD, y participó en el diseño del Plan Ambiental para el Distrito Federal del gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas.
Fue diputada federal en dos ocasiones (1997-1999 y 2009-2012) y asambleísta en la CDMX entre 1991 y 1994. Cercana al expresidente Andrés Manuel López Obrador, fungió como su coordinadora de campaña en Veracruz en 2006 y posteriormente se incorporó a su llamado “gobierno legítimo” como secretaria de Asentamientos Humanos y Vivienda.
A lo largo de su carrera ha ocupado distintos cargos públicos en administraciones del PRD, del PT y de Morena, así como en entidades paraestatales como Pemex.
Consultados por este medio, los senadores Manuel Añorve (PRI) y Clemente Castañeda (MC) dijeron ver con buenos ojos el posible relevo de Fernández Noroña por Castillo. Consideraron que la senadora representa una figura institucional y con experiencia parlamentaria, lo que contribuiría a la conducción equilibrada de los trabajos legislativos en la segunda mitad del sexenio y a una mejor interlocución.
¿Qué otros senadores buscan competir para la presidencia del Senado?
Otra senadora que ha expresado su interés en la presidencia del Senado es Verónica Camino Farjat, actual secretaria de la mesa directiva. En entrevista, subrayó que mantiene firme su aspiración, aunque adelantó que, si la bancada opta por Laura Itzel Castillo y se da una comunicación formal, también respaldaría su postulación.
“Yo sigo con la aspiración, no he declinado, ni pienso hacerlo. Pero si hay un proceso democrático y una definición clara dentro del grupo parlamentario, acataré la decisión. Lo importante es que se vote de forma secreta y respetuosa, para evitar fracturas internas”.
Verónica Camino Farjat
Asimismo, indicó que espera que el coordinador parlamentario de Morena convoque en breve a un proceso interno formal para que los aspirantes puedan manifestar oficialmente su intención. “Creo que lo más sano sería un proceso democrático dentro de nuestra bancada”, insistió.
Aunque también se mencionó a la senadora del Partido del Trabajo Geovana Bañuelos como posible aspirante, ella misma descartó esa posibilidad. En entrevista con El Sol de México, agradeció la deferencia, pero explicó que buscará la gubernatura de Zacatecas en 2027 y recordó que, por acuerdo interno, quienes aspiren a un cargo de elección popular no pueden presidir la mesa directiva.