El operativo conjunto del Ejército y la policía se salda con 27 detenidos y narcobloqueos en carreteras con vehículos y tiendas incendiadas
Un elemento en el operativo en Rincón de Romos, Aguascalientes, el 26 de julio 2025.
Tomado de El País
D. M. Pérez
Sábado 26 de julio de 2025
El hallazgo de un campamento del crimen organizado en Rincón de Romos, un pequeño pueblo al norte del Estado de Aguascalientes, ha desencadenado la tarde de este sábado una ola de violencia en el Estado. Tiendas incendiadas, narcobloqueos y coches ardiendo en las carreteras, no solo en esta zona serrana fronteriza con Zacatecas, sino que la violencia ha alcanzado también a la capital del estado. El operativo conjunto del Ejército y la policía estatal se saldó con 27 detenidos y la confiscación de 20 armas largas, un lanzagranadas y munición de alto calibre.
El operativo desató primero un enfrentamiento entre los sicarios y los cuerpos de seguridad, que dejaron un herido. Y después llegaron los narcobloqueos. “En respuesta a esta acción se registraron bloqueos y quema de vehículos en la región, por lo que se realizan patrullajes y sobrevuelos de reconocimiento para restablecer el orden y garantizar la seguridad de la población”, comunicaron las autoridades.
El secretario de Gobierno estatal, Antonio Arámbula, reportó a medios locales que los bloqueos fueron en cuatro carreteras, con más de 20 vehículos incendiados y ataques a cinco o seis tiendas de conveniencia incendiadas. A lo largo del día, las corporaciones estatales y federales han desplegado un operativo con decenas de policías por la región, incluyendo un helicóptero de la policía local que ha sobrevolado incluso el centro histórico de la capital del Estado.
En zona donde se detectó el campamento, en la comunidad bosques de Rincón de Romos, las autoridades han instalado un control de accesos y salidas. La orden, según recogen medios locales, es no dejar entrar ni salir a ninguna persona a pie ni en vehículo hasta nuevo aviso.
La gobernadora panista, Teresa Jiménez, ha reaccionado a la ola de violencia en su Estado, poco acostumbrado a estos episodios, más habituales en zonas rojas del crimen como Jalisco o Tamaulipas. “En Aguascalientes no bajaremos la guardia, quien la hace, la paga”, ha dicho en un comunicado. Este pequeño estados de la zona de Bajío es un territorio próspero, por su actividad industrial y manufacturera, y tranquilo. Aunque en los últimos años se ha visto salpicado en polémicas relacionadas con el crimen organizado.
El asesinato el año pasado del promotor musical Jesús Pérez Alvear lo puso en el mapa. Desde 2018, Pérez Alvear fue señalado por las autoridades estadounidenses como uno de los operadores financieros del Cartel Jalisco Nueva Generación, una de las fuerzas criminales más temidas y poderosas del mundo, así como con Los Cuinis, el brazo armado de la organización. La Casa Blanca aseguró que utilizaba una empresa fundada en el Estado de Aguascalientes que organizaba eventos, para lavar dinero de ambos grupos criminales.