El TEPJF resolvió que Karla María Estrella incurrió en violencia política de género contra la diputada Diana Karina Barreras
Tomado de El Sol de Hermosillo
Yoanna Romo
MIércoles 16 de julio de 2025
Un mensaje en “X” publicado por la usuaria Karla María Estrella provocó que la diputada federal por Sonora, Diana Karina Barreras, emitiera una denuncia por presunta violencia de género, la cual terminó obligando a la ciudadana a escribir una disculpa por 30 días.
Fue en febrero de 2024, cuando la usuaria sonorense Karla Estrella escribió en su cuenta de X (antes Twitter) un mensaje donde señalaba que la diputación de Barreras se debía a la intervención de su esposo, el también diputado Sergio Gutiérrez Luna.
Ante esto, la legisladora federal por el Partido del Trabajo (PT) presentó una denuncia y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) en un fallo lo constituyó como violencia política en razón de género.
Esto causó inconformidad, ya que Karla María Estrella exhibió el acto como un precedente de censura y en un espacio donde el debate fue desigual, a lo que coincidieron otros usuarios en redes sociales, calificándolo como un abuso de poder.
“Reconocer que denunciaste un tuit que te incomodó para dejar un precedente es censura. El debate se debió dar en esa misma arena y bajo una condición de igualdad”, manifestó.
El Tepjf obligó a la ciudadana a emitir una disculpa pública en la red social por cada día durante 30 días, por lo que el 12 de julio comenzó a dar cumplimiento a la sentencia SRE-PSC-94/2024.
Desde entonces y por 30 días, Karla Estrella estará publicando en su cuenta de X, “Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política”.
Como parte de la medida ha omitido utilizar el nombre de la legisladora y sustituirlo por DATO PROTEGIDO, palabras que se han vuelto tendencia en redes sociales debido a este hecho que ha sido catalogado como censura y abuso de poder.
Al respecto, Karla Estrella mencionó que de no acatar la resolución emitida contra ella se podría bloquear, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), cualquier cuenta bancaria.
“En un país tan inseguro me pongo yo y a mi familia en una situación de vulnerabilidad al usar solo efectivo”, agregó en su cuenta @karlaMaEstrella.
Por su parte, la diputada Diana Karina Barreras publicó un video el 15 de julio donde menciona que defender los derechos de las mujeres siempre tiene un costo y no tiene problemas en pagarlo, dado que su caso se ha hecho viral.
“He enfrentado violencia política en mi contra, la revictimización por personas desinformadas o con interés políticos, e incluso he recibido amenazas físicas, pero la violencia no se calla ni se minimiza, muchas agresiones digitales han terminado en feminicidios”, expresó.
También dijo que ha recibido recomendaciones de no salir en redes sociales para evitar más reacciones, pero expuso que minimizar los logros de las mujeres es violencia política y está prohibida por la ley.
“Qué ironía, hoy cuando se ejerce para proteger atacan a la violentada victimizándose en redes sociales, creo en la libertad de expresión, pero no la confundiré con violencia hacia las mujeres, si eso amerita el linchamiento estaré lista”, externó.