Columna El Zancudo
Arturo Soto Munguía
Ay, nanita…
Miércoles 16 de julio de 2025
Anduvo ayer en Hermosillo el exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, polémico personaje que tiene entre sus blasones el haber sido expulsado del PRI en el primer periodo de Alito Moreno como dirigente nacional, en 2021. O sea, ya para que te expulsen del PRI es porque tienes que ser el más malo de malolandia.
Desde entonces, el señor anda empeñado en crear un partido político nacional y en esos empeños llegó a Sonora -no es la primera vez que viene- invitado al parecer por el exdirigente estatal del Partido Verde, Calvin Valenzuela, que no había vuelto a aparecer públicamente desde el año pasado cuando lo relevaron no de muy buenas maneras de su cargo.
Ulises Ruiz se hizo acompañar además de un torvo sujeto de negrísimos antecedentes políticos en Sonora y de cuyo nombre no quiero acordarme pero que tuvo su momento estelar cuando anduvo a salto de mata por presuntos delitos federales y apareció en un video amenazando al entonces delegado de la PGR en Sonora, Darío Figueroa Navarro con ajustarle cuentas apoyado en sus amigos de una organización criminal. Eso no lo dije yo, sino él, en un video que él mismo grabó y difundió en sus redes sociales.
Ese sujeto también tuvo un efímero paso por un cargo ‘tercerón’ en una dependencia estatal de la que también fue despedido.
La cosa no para ahí. Cuando Ulises y sus acompañantes terminaron la rueda de prensa, pasaron a tomarse la foto con otros dos personajes de triste memoria: nada menos que el exgobernador Guillermo Padrés y su pariente Javier Dagnino, que tuvo la osadía de competir por el distrito IV federal en la contienda pasada como candidato del PRIAN, haciendo el predecible ridículo.
El punto es que toda esta bandita anda buscando colarse en la sucesión gubernamental 2027 y eventualmente buscarían impulsar al alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán. De hecho, Padrés fue quien en una reunión con sus simpatizantes -que los tiene, vive Dios- destapó al Toño para la gubernatura y a Alejandro López Caballero para la alcaldía de la capital.
Ignoro cuántos votos le podrían sumar estos tipos a una campaña electoral, pero tengo la certeza de que serían menos que los que le pudieran restar, por lo que el Toño debió exhalar un nuevo suspiro diciendo ‘no me ayuden, compadres’.
No tengo duda alguna de que el Toño es el personaje más y mejor posicionado en las filas opositoras a Morena para hacerse de la candidatura al gobierno del estado en 2027, y tampoco lo digo yo: lo confirman varias encuestas, la más reciente de ellas difundida ayer en la que aparece como el alcalde mejor evaluado de todos los que gobiernan capitales estatales en el país.
Lo que me mata de curiosidad es hasta dónde va a estirar la liga del pragmatismo para integrar un eventual frente opositor que le presente pelea a Morena. Qué nervios…
II
Una vez que se separó del cargo de regidora que ocupaba en el ayuntamiento de Hermosillo, Natalia Rivera estará dedicada 24/7 a la tarea que se trazó desde que asumió la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano en Sonora: posicionar cuadros competitivos en cada uno de los 72 municipios.
Las victorias -dijo entonces- se construyen de abajo hacia arriba, desde los municipios. Y en eso está trabajando a partir de una estrategia que le dio buenos resultados en el pasado y que básicamente consiste en documentar irregularidades, malos manejos y presuntos delitos de los gobiernos locales, dando la batalla legal en los órganos de control interno, en tribunales y fiscalías anticorrupción; en el Instituto Superior de Auditoría Fiscal.
Comenzó con el ayuntamiento de San Javier, donde junto a la regidora Adeline Quijada pusieron sobre el escritorio de las autoridades la misteriosa desaparición de más de mil toneladas de cemento con valor superior a los 14 millones de pesos. Ayer, dirigieron el foco hacia el ayuntamiento de Naco, donde gobierna el panista, Lorenzo Villegas a quien acusaron de omisiones y retrasos en los pagos a jubilados y pensionados, muchos de ellos adultos mayores con enfermedades crónico-degenerativas a quienes se les está negando el acceso a la salud, pese a que los recursos para ese rubro se encuentran presupuestados.
Natalia Rivera encabezó una rueda de prensa en la que estuvo acompañada de algunos de los afectados, y del regidor naranja José Luis Torres Bracamontes, quien informó de la presentación de una queja ante la CEDH por violación a los derechos humanos a la salud y a la igualdad de condiciones dignas de trabajo. En el Tribunal de Justicia Administrativa se solicitó un juicio administrativo derivado de una solicitud de pago presentada desde el pasado 06 de febrero, que no ha sido atendida por el alcalde. Y en el ISAF se solicitó una auditoría especializada, en tiempo real, para verificar si el presupuesto de egresos se está aplicando conforme a la ley.
Los tres casos son serios, pero el del no pago a jubilados y pensionados tiene matices dramáticos, pues se trata de adultos mayores que tienen en esos pagos su único ingreso, pero ni siquiera les han reembolsado gastos en medicamentos y atención médica que han tenido que solventar por su cuenta.
Volviendo de vacaciones, los naranjas documentarán otros casos de presuntos malos manejos en otro ayuntamiento. La estrategia no es políticamente ingenua. Recoge las demandas de ciudadanos afectados por las políticas públicas de los gobiernos municipales y al mismo tiempo proyecta y posiciona liderazgos de oposición que seguramente veremos en las boletas electorales en la próxima contienda.
III
Sigue de gira el gobernador Alfonso Durazo y ayer estuvo en Navojoa donde encabezó la entrega de apoyos a más de dos mil familias vulnerables de ese municipio; de Álamos, Etchojoa y Huatabampo, dispersando recursos por caso 20 millones de pesos.
Este programa contempla la entrega de tarjetas bancarias con montos de 7 mil 500 pesos por familia, una cifra nada despreciable sobre todo en aquella región donde se registran los índices de pobreza más altos, señaladamente en las zonas rurales.
El alcalde de la ciudad sede del evento, Jorge Elías Retes recibió también a sus homólogos de los otros tres municipios y al secretario del Bienestar en Sonora, Fernando Rojo de la Vega y recordó que los programas sociales son un acto de justicia social para con quienes menos tienen.
Por su parte, el mandatario estatal expuso que este programa es el que más lleva en su corazón “porque en campaña yo siempre dije que ya les tocaba a los que nunca les había tocado nada, y ahora les está tocando. No es suficiente, no estamos pagando la deuda histórica, el abandono histórico que hay para muchas familias de Sonora, pero este apoyo va a representar un alivio”.
En total, se entregaron tarjetas con 7 mil 500 pesos a 628 familias de Navojoa, 537 de Álamos, 688 de Etchojoa y 792 de Huatabampo.
También me puedes seguir en X: @Chaposoto
Visita www.elzancudo.com.mx