Impulsan cárteles mexicanos pastillas de metanfetaminas en EU: Pam Bondi

r4
r4
3 Min Read

-Bondi dijo que EU continúa en su lucha por erradicar a los cárteles, que se consideran organizaciones terroristas

-La fiscal de EU dijo que la presentación busca generar adicciones primordialmente entre jóvenes

Tomado de Vanguardia

Alejandro Montenegro

Martes 15 de julio de 2025

El Gobierno de Estados Unidos acusó que los cárteles mexicanos del narcotráfico están fabricando pastillas adicionadas con metanfetaminas para generar adicciones entre jóvenes estadounidenses.

Pese a que el fentanilo sigue como la principal causa de muertes por sobredosis en Estados Unidos, la fiscal general Pam Bondi advirtió que la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) ha incautado más de 29 toneladas de metanfetaminas en 2025, con lo que alcanzó la cifra de todo 2024.

“Algo más que no había visto es que ahora están poniendo metanfetamina en pastillas. Es la primera vez que la vemos en pastillas. Ahora bien, una pastilla de metanfetamina puede no matarte al instante, pero puede volverte tan adicto que puede destruirte”, aseguró Bondi.

No especificó cuáles son las organizaciones en las que se ha detectado esa práctica por encima de la tradicional en metanfetamina (polvo o cristales), pero aseguró que Estados Unidos busca terminar con los cárteles, considerados terroristas.

Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo. ¡Únete a la conversación!

 “No descansaremos hasta que estas Organizaciones Terroristas Extranjeras sean eliminadas, hasta que sus miembros sean procesados o deportados (desde EU), y la ciudadanía vuelva a estar segura”, dijo en un evento en la sede de la DEA.

Thomas Murphy, jefe interino de la DEA, aseguró que las pastillas de metanfetaminas representan un esfuerzo de los cárteles para ampliar su mercado, especialmente entre estadounidenses en edad universitaria.

“Los cárteles ahora producen pastillas con metanfetamina. Empezamos a verlas en 2024 en cantidades enormes… Estas (pastillas) están diseñadas para que parezcan medicinas populares a los ojos de nuestros hombres y mujeres jóvenes, nuestros estudiantes en edad universitaria”, dijo Murphy.

“Este es un esfuerzo deliberado de los cárteles. Nuestros jóvenes no buscan metanfetamina… los están engañando para llevarlos una vida de potencial adicción… El fentanilo y la metanfetamina juntos son la prueba tóxica de que los cárteles no valoran la vida”, añadió el jefe interino de la DEA.

Tanto la administración de Trump como la anterior de Joe Biden ya habían señalado al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) de innovar desde 2019 con la producción masiva de pastillas de fentanilo.

Pese a ello, las muertes por sobredosis de fentanilo, que preocupan al gobierno estadounidense, muestran una caída sustancial de hasta 27 por ciento, según cifras de 2024.

https://vanguardia.com.mx/noticias/internacional/impulsan-carteles-mexicanos-pastillas-de-metanfetaminas-en-eu-pam-bondi-JH16661008

Share This Article
Leave a comment