IEEyPC en Sonora aplica sanciones económicas por más de 9 millones de pesos a partidos políticos por irregularidades en sus informes de ingresos y gastos
Tomado de El Sol de Hermosillo
Gabriel Benítez
Lunes 14 de julio de 2025
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC) de Sonora determinó aplicar diversas sanciones económicas a partidos políticos por irregularidades detectadas en sus informes anuales de ingresos y gastos correspondientes a los años 2022 y 2023, derivadas de resoluciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En sesión encabezada por el consejero presidente Nery Ruiz Arvizu, se aprobaron los montos y el calendario de descuentos que se aplicarán directamente sobre el financiamiento público que reciben los institutos políticos de manera quincenal, conforme a la normatividad vigente.
De acuerdo con información del órgano electoral de Sonora, el total de sanciones asciende a más de 9 millones de pesos, siendo Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) el partido más sancionado, con una deducción de 3 millones 94 mil 634 pesos, por lo que este monto será descontado de manera paulatina durante el segundo semestre de 2025.
En cuanto al Partido Revolucionario Institucional (PRI), deberá cubrir 2 millones 37 mil 887 pesos; el Partido del Trabajo (PT), un millón 832 mil 700 pesos; Partido Verde Ecologista, 108 mil 748 pesos, y el Partido Acción Nacional (PAN), 218 pesos, que se descontarán en una sola exhibición.
Respecto a los partidos de carácter local, Nueva Alianza Sonora deberá pagar 35 mil pesos; el Partido Encuentro Solidario Sonora, un millón 143 mil 863 pesos; el Partido Sonorense, 113 mil 823 pesos, y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que perdió su registro nacional, pero mantiene presencia local, enfrentará una sanción de 528 mil 374 pesos.
El IEEyPC indicó que, en caso de que algún partido pierda su registro antes de concluir con los pagos, los adeudos serán incluidos como pasivos en su proceso de liquidación, bajo supervisión del interventor correspondiente.
Todos los recursos derivados de estas sanciones serán canalizados al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Sonora, en cumplimiento del artículo 458 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Durante la misma sesión, también se presentaron informes institucionales, como el Primer Informe Trimestral 2025 de la Dirección Ejecutiva de Paridad e Igualdad de Género, con avances en la Agenda de Derechos Humanos de Niñas y Mujeres.
Asimismo, la Secretaría Ejecutiva rindió el Séptimo Informe sobre el seguimiento de acuerdos para garantizar los usos y costumbres de la comunidad Yoreme-Mayo en la asignación de regidurías étnicas en los municipios del sur de Sonora.
Por último, se expusieron reportes relacionados con la atención a denuncias por violencia política en razón de género, así como medidas de protección aplicadas por el organismo a mujeres que participan en la vida política de la entidad.
https://oem.com.mx/elsoldehermosillo/local/multan-a-partidos-por-anomalias-en-sus-gastos-24759699