Alertan por arribo de nuevo embarque de becerros, de Nicaragua a Durango; arribarán 5,600 cabezas

r4
r4
4 Min Read

Nicaragua reporta poco más de 19 mil casos de gusano barrenador.

Tomado de El Siglo de durango

Saúl Maldonado

Lunes 14 de julio de 2025

Productores ganaderos de Durango alertaron sobre la llegada de un segundo embarque de becerros este mes, procedente de Nicaragua, importado por la empresa SuKarne, el cual estaría arribando a la entidad la próxima semana y superaría en volumen al que se registró a principios de julio.

Jorge Bildo Saravia Fuentes y Miguel Fernández, productores y exportadores de ganado en el estado, señalaron que es momento de que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Gobierno Federal detengan la emisión de permisos para importar ganado de Centroamérica, especialmente de regiones donde existe una alta incidencia del gusano barrenador.

Nuevo cargamento de ganado

Explicaron que fue la propia empresa SuKarne, quien les informó sobre este nuevo cargamento, que consta de cinco mil 600 cabezas de ganado provenientes de Nicaragua. Sería el segundo lote, en menos de un mes, que arriba desde un país que reporta más de 19 mil casos del parásito.

Jorge Bildo advirtió que, aunque Senasica autorice estas importaciones bajo el argumento de que los animales vienen vacunados y son sometidos a revisiones sanitarias, siempre existe la posibilidad de errores humanos que faciliten la entrada del gusano barrenador al país.

Agregó que, si bien las autoridades ganaderas de Estados Unidos no se oponen a la exportación de ganado mexicano hacia ese país, sí desconfían de las políticas implementadas por el Gobierno de México para detener y erradicar esta plaga.

Permitir la importación de ganado de países infectados, como Nicaragua, representa —dijo— una señal negativa para el socio comercial del norte, al evidenciar la falta de acciones contundentes para proteger al hato ganadero nacional, particularmente al del norte del país.

Cabe recordar que el pasado lunes 7 de julio, SuKarne importó desde Nicaragua un embarque de cuatro mil 600 cabezas de ganado, a pesar de que en toda la región centroamericana se reporta la presencia del gusano barrenador.

El 9 de julio, el Gobierno de Estados Unidos ordenó nuevamente el cierre de su frontera a la exportación de ganado mexicano, debido a un brote detectado en el norte de Veracruz, cerca de los límites con Tamaulipas.

Gobierno Federal, sin medidas efectivas

Ante esta situación, los ganaderos exportadores manifestaron su molestia, pues aseguran que el Gobierno Federal no ha tomado medidas efectivas para impedir la entrada de ganado procedente de zonas con alto riesgo sanitario, lo que —consideran— pone en peligro la sanidad del ganado nacional.

Este segundo embarque, según información de los productores, estaría saliendo de Nicaragua entre el 15 y el 16 de julio, con destino al puerto de Mazatlán, donde llegaría entre el 20 y el 21 del mes. Posteriormente, el ganado sería trasladado en jaulas hasta Tlahualilo.

https://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/2025/alertan-por-arribo-de-nuevo-embarque-de-becerros-de-nicargua-a-durango-cuantas-cabezas-llegaran.html#google_vignette

SUKARNE REAFIRMA SU COMPROMISO DE SIEMPRE CON LOS GANADEROS DE DURANGO Y CON LA SANIDAD DEL HATO NACIONAL

Share This Article
Leave a comment